sábado, 18 de febrero de 2012

Mitad de trimestre: seguimiento de alumnos/as

Esta semana, los días 13 y 14 de febrero, hemos tenido reuniones de Equipos Docentes en horario de 4,30 a 8,30 de la tarde. Un Equipo Docente es el conjunto de profesores y profesoras que dan clase a un mismo grupo de alumnos/as, así que en cada reunión se pasa revista a la marcha escolar de todos y cada uno de los alumnos y alumnas de ese grupo, aunque se ponga el acento en quienes necesitan más ayuda, en los que tienen alguna dificultad o quienes están en “riesgo” de no aprobar.

Aunque el horario es algo apretado, y son muchas las reuniones mantenidas (una por cada grupo), merece la pena ya que en ellas el profesorado intercambia información y tiene así una visión compartida y completa de cómo le va a cada alumno/a, de los posibles problemas que plantea y de las medidas necesarias que es preciso adoptar para que mejore su marcha escolar.

En esta ocasión, estas reuniones coinciden con la mitad del segundo trimestre y también con la mitad del curso. Aunque hay chicos/as que ya están cansados de curso y parece que han tirado la toalla, les recordamos que… ¡aún queda medio curso para intentar mejorar!

A partir de ahora los tutores/a citarán a las familias de quienes presenten más dificultades de rendimiento (o de actitud) para fijar pautas de recuperación y para plantear compromisos de mejora y distintos mecanismos de seguimiento que se llevan a cabo con la colaboración del Departamento de Orientación.

 Frente a quienes son más pesimistas y ven  muy difícil poder remontar, conviene recordar que queda justamente la mitad de curso y todavía hay tiempo para recuperar. ¡Vamos a intentarlo!

Esta es la ficha de seguimiento que cumplimenta todo el profesorado  y  que utilizan los tutores/as para informar a las familias de la marcha escolar del alumnado.


FICHA DE SEGUIMIENTO PARA LAS REUNIONES TUTOR/A-FAMILIAS

miércoles, 15 de febrero de 2012

Diversificacion curricular 2012/13: orientaciones para las familias y el alumnado

La preselección del alumnado para el Programa de Diversificación Curricular (DC) del próximo curso 2012-13 se llevará a cabo tras la Segunda Evaluación y no se confirmará hasta final de curso.

Sin embargo,no son pocos los alumnos/as y sus familias que preguntan sobre las posibilidades de incorporarse a dicho programa ya que, entienden, existe riesgo de no promoción o de no obtención del título por las vías ordinarias.

Para aclarar las cuestiones más relevantes y las condiciones con las que el alumnado será preseleccionado recomendamos la lectura de este díptico.


DESCÁRGATE EL ARCHIVO EN PDF

lunes, 13 de febrero de 2012

Mejorando la expresión escrita. Indicaciones para el alumnado.

Al objeto de contribuir a la mejora en nuestro alumnado de la competencia básica de comunicación lingüística, se han puesto en marcha distintas iniciativas, de manera transversal, en todos los departamentos.

La potenciación de la LECTURA, la coordinación en lo relativo a la presentación de CUADERNOS y a la elaboración de TRABAJOS ESCRITOS, son algunas de ellas.

Para dar un paso más, todo el profesorado del centro está poniendo especial atención en los distintos aspectos relacionados con la EXPRESIÓN ESCRITA. La adecuada PRESENTACIÓN Y LIMPIEZA de las producciones escritas del alumnado, la ORTOGRAFÍA, la utilización correcta del VOCABULARIO general y específico, la SINTAXIS... van a ser algunas de las cuestiones en  las que todo el profesorado va a incidir para tratar de que el alumnado mejore sus producciones escritas. Todo ello se ha explicado en las tutorías y se ha recogido en la siguiente hoja que se ha repartido a todo el alumnado:

viernes, 10 de febrero de 2012

CUADERNO DE ORIENTACION 2012-13

Para facilitar los procesos de orientación del alumnado que termina 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se ha publicado el "Cuaderno de Orientación 2012-13”, un material informativo y de consulta de gran utilidad para estudiantes, familias y profesorado.

Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.

El cuadernillo de 60 páginas, que este año refunde las dos guias que en cursos anteriores se han editado por separado (Y después de 4º de ESO … ¿Qué? - ¿Y después de Bachillerato… ¿Que´?) ha sido elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la provincia, y ofrece una completa información sobre las diferentes alternativas a las que puede optar el alumnado de 4º de E.S.O. (con o sin título de Graduado), al finalizar su periodo de escolaridad obligatoria. De la misma manera incluye también toda la información que precisa el alumnado de 2º de Bachillerato que termine la etapa y que opte por estudios universitarios o por continuar en Ciclos Formativos de Grado Superior.

Aunque los contenidos del Cuaderno de Orientación se trabajan con el alumnado en el marco de los programas de Acción Tutorial de los IES, hemos preferido subir también aquí el documento al objeto de facilitar su consulta a las familias y aquellos alumnos/as de otros niveles que pueden estar interesados en determinados contenidos de la misma.

DESCARGAR EL CUADERNNO DE ORIENTACIÓN EN FORMATO PDF



Consulta el cuaderno EXPANDIENDO la imagen a pantalla completa.

jueves, 9 de febrero de 2012

EDUCAR EN IGUALDAD A NUESTROS JÓVENES: Charla-debate para las familias

El IES Fernando Savater se complace en invitarles a la charla formativa-informativa y de debate “EDUCAR EN IGUALDAD A NUESTROS JÓVENES” que se celebrará en el salón de actos el próximo lunes 13 de febrero de 2012 a las 17:30 horas.

La charla forma parte de nuestro Proyecto Educativo y se enmarca en un conjunto de actividades que llevamos a cabo a lo largo del curso principalmente con nuestro alumnado.

En este caso la actividad se dirige a las familias, sin las cuales nuestra tarea educativa está incompleta. Corre a cargo de dos personas expertas y con gran experiencia en la formación de jóvenes y la sensibilización sobre estos temas: Nuria Ramírez García, psicóloga y responsable de formación del área de igualdad de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez y Antonio Martínez Cáceres, educador de la asociación “Hombres por la Igualdad” dentro de la misma Delegación.

Esperamos que con vuestra asistencia consigamos dar un paso más en nuestra tarea de formar a los jóvenes para lograr una sociedad más justa en la que las diferencias sean percibidas como oportunidad y enriquecimiento.

Os esperamos.

Dpto. de Orientación y Coordinación de Coeducación e Igualdad del IES F. Savater.

domingo, 5 de febrero de 2012

Selección de candidatos/as para Diversificación Curricular. Curso 2012/13

Desde comienzos del segundo trimestre algunos padres y un buen número de alumnos de 2º y 3º empiezan a preguntar a sus tutores o al Orientador por el programa de Diversificación Curricular. Han tenido malos resultados y ven que “no llegan”, que no van a poder pasar de curso o que, como ya están repitiendo, no van a tener posibilidades de obtener el Título.
La mayoría conoce el caso de otros compañeros, amigos o familiares que, estando en una situación parecida a ellos, consiguieron obtener finalmente el Título de Graduado tras ser seleccionados para un programa de Diversificación Curricular.
Para quienes están interesados en estos programas (y para sus familias), conviene recordar que la preselección del alumnado de Diversificación Curricular para el próximo curso 2012-2013, se lleva a cabo tras la Segunda Evaluación y no se confirma hasta final del presente curso.
-Quienes tengan interés por ser seleccionados/as para DC deben saber que el profesorado va a valorar muy especialmente si el alumno/a muestra actitudes positivas hacia el estudio y el trabajo, aunque presenten dificultades para aprobar algunas asignaturas. Esto implica que:  
  • Atiende en clase y participa en la medida de sus posibilidades. Por tanto no se distrae ni hay que llamarle la atención por ello. Si tienes actitud pasiva o presentas conductas problemáticas en clase o en el centro, no podrás ser seleccionado/a.
  • Realiza las tareas que se encomiendan y, si encuentra dificultades en algunas, lo intenta no dejando actividades ni trabajos sin hacer.
  • Repasa y estudia regularmente para tratar de aprobar, aunque finalmente no lo consiga. Por tanto “no tira la toalla” o abandona ya algunas asignaturas
  • Se esfuerza. Nunca debe dar la sensación de que no trabaja o que hace “lo mínimo”.
 Sólo si cumples estas condiciones podrás tener opción a que te seleccionen y, después, posibilidades de aprovechar el Programa de Diversificación Curricular para tratar de conseguir el Título de Graduado en E.S.O. como han hecho la gran mayoría del alumnado participante.
¡PROPÓNTELO Y TRABAJA POR CONSEGUIRLO!