Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Final de Concurso de Ortografía.


Por segundo año consecutivo hemos realizado en el instituto el Concurso de Ortografía, una actividad mitad académica mitad lúdica, con las palabras, la expresión escrita y la ORTOGRAFÍA, como protagonistas.

El concurso se ha planteado como la parte más visible y motivadora de diferentes iniciativas que, a lo largo de estos últimos cursos, venimos celebrando en el instituto para la mejora de las competencias de comunicación lingüística. 

Ya en cursos anteriores habíamos fijado unas normas comunes para la presentación de los trabajos escolares y los cuadernos de clase, que se han reforzado con el CONCURSO-EXPOSICIÓN DE CUADERNOS. De la misma manera se venía trabajando en una serie de iniciativas para el fomento de la lectura a través de un PLAN DE LECTURAS para los distintos niveles coordinado entre todos los departamentos, para la participación de las FAMILIAS y para subrayar el valor de la lectura, con actividades como la celebración del DIA DEL LIBRO.

Para dar un paso más en este camino, planteamos también  el curso  pasado que todo el profesorado del centro pusiera especial atención en los distintos aspectos relacionados con la EXPRESIÓN ESCRITA. La adecuada presentación y limpieza de las producciones escritas del alumnado, la utilización correcta del vocabulario general y específico, la sintaxis y, especialmente, la ortografía, han sido algunas de las cuestiones en las que todo el profesorado hemos tratado de incidir para tratar de que el alumnado mejore sus producciones escritas.

Al objeto de fomentar la ORTOGRAFÍA y, en general, la corrección en la escritura, hemos desarrollado una iniciativa apoyada desde todas las áreas,de manera transversal, que ha tenido su colofón con la FINAL DEL II CONCURSO DE ORTOGRAFÍA.

El concurso, promovido por los Departamentos de Lengua y Orientación,  se inició en el mes de marzo y en la prueba inicial participaron TODOS los alumnos y alumnas del centro, realizándose en las tutorías un primer ejercicio clasificatorio. Una segunda fase eliminatoria tuvo lugar a comienzos de abril y en ella participaron los alumnos con mejores resultados de cada grupo. Para terminar se ha llevado a cabo la fase final en la que han participado los cuatro mejor clasificados de la prueba anterior. Estos finalistas han sido  Claudia Murillo (2º A), Alberto Fuego (1º E) y Javier Caballero y Alba Cejas, ambos de 1º C. La  prueba final se ha celebrado en el salón de actos con la participación como público de sus compañeros de clase.

El acto ha estado presentado por Alberto Soto, que ha conducido el concurso como un auténtico  profesional. Los finalistas estaban sentados en una mesa situada en el escenario, en cuya pared se iban proyectando los distintos ejercicios, y contestaban las preguntas a la vista de todos. El jurado, formado por el profesorado del Departamento de Lengua, tomaba buena nota de las respuestas e iba anotando en el marcador de cada uno de los cuatro finalistas los puntos que iba logrando.

En la primera de las pruebas, cada finalista dictaba a los demás cinco palabras de dificultad ortográfica que él mismo había aportado. En la segunda, se presentaban cuatro versiones de una misma palabra teniendo que levantar la tarjeta con el número  de la opción correcta. En la tercera, se proponía una serie de palabras de las que se ofrecían dos versiones (una de ellas incorrecta) escritas en rojo y en verde, debiendo los concursantes levantar la tarjeta del color correspondiente a la escrita correctamente. En la cuarta prueba, se presentaba una serie de palabras, algunas de ellas con errores, debiendo levantar la tarjeta del “si” o del “no”, en función de su corrección. Finalmente, la quinta prueba fue la que más nervios produjo entre los participantes. Tenían que elegir una papeleta al azar, en la que estaba escrita una palabra con dificultad ortográfica que el presentador leía y el concursante debía deletrear. Ni que decir tiene que la final estuvo animadísima y que el público aplaudía en cada acierto…

El ganador de esta GRAN FINAL del II Concurso de Ortografía fue ALBERTO FUEGO, alumno de 1º E. Los cuatro ganadores recibieron  premios, al igual que la clase del campeón en la que todos los alumnos se llevaron también un regalito facilitado por la AMPA. 

Los espectadores también ganamos como premio el pasar un buen rato, emocionante y divertido y, lo que es mejor, nos hemos quedado con muchas ganas para celebrar el próximo curso la III edición del Concurso de Ortografía IEES Fernando Savater.

viernes, 1 de junio de 2012

Gran FINAL del CONCURSO DE ORTOGRAFÍA


Desde hace unos días, los altavoces de la radio escolar del instituto venían anunciando que hoy se iba a celebrar la gran final: la Gran Final de I Concurso de Ortografía “IES Fernando Savater”.

Nada más tocar el timbre del recreo, el salón de actos se llenó de chicos y chicas ya que, a diferencia de las fases anteriores, la última prueba iba a ser ante público, para añadir emoción a la cosa y también para hacer una fiesta en torno a las palabras, a la expresión escrita y…a la ORTOGRAFÍA, con mayúsculas.

El concurso surgió como la parte más visible y motivadora de diferentes iniciativas que, a lo largo de estos últimos cursos, venimos celebrando en el instituto para la mejora de las competencias de comunicación lingüística.

Ya desde el curso pasado habíamos fijado unas normas comunes para la presentación de los trabajos escolares y los cuadernos de clase, que se han reforzado con el CONCURSO-EXPOSICIÓN DE CUADERNOS. De la misma manera se venía trabajando en una serie de iniciativas para el fomento de la lectura a través de un PLAN DE LECTURAS para los distintos niveles coordinado entre todos los departamentos, para la participación de las FAMILIAS y para subrayar el valor de la lectura, con actividades como la celebración
del DIA DEL LIBRO.

Para dar un paso más en este camino, planteamos este curso que todo el profesorado del centro pusiera especial atención en los distintos aspectos relacionados con la EXPRESIÓN ESCRITA. La adecuada presentación y limpieza de las producciones escritas del alumnado, la utilización correcta del vocabulario general y específico, la sintaxis y, especialmente, la ortografía, han sido algunas de las cuestiones en las que todo el profesorado hemos tratado de incidir para tratar de que el alumnado mejore sus producciones escritas.

Al objeto de fomentar la ORTOGRAFÍA y, en general, la corrección en la escritura, hemos desarrollado una iniciativa apoyada desde todas las áreas,de manera transversal, que ha tenido hoy su colofón con la FINAL DEL I CONCURSO DE ORTOGRAFÍA.

El concurso, promovido por los Departamentos de Lengua y Orientación,  se inició en el mes de marzo y en la prueba inicial participaron TODOS los alumnos y alumnas del centro, realizándose en las tutorías un primer ejercicio clasificatorio. Una segunda fase eliminatoria tuvo lugar en el mes de abril y en ella participaron los tres mejores resultados de cada grupo. Finalmente, en mayo, tuvo lugar la fase final en la que han participado los cuatro mejor clasificados de la prueba anterior. Estos finalistas han sido Lucía García Jiménez y Jaime Bellido Medina, alumnos de 1º B, Álvaro Ramírez Nieves, de 2º D y Andrés Merino Ruiz, de 1º A. Estos alumnos realizaron una primera parte de la final en una prueba escrita en la que se partía de una puntuación inicial de 50 de la que se iba descontando un punto por cada error. Con esta puntuación de partida han concurrido a la segunda parte de la prueba final que hemos celebrado hoy en el salón de actos durante el recreo.

El “acto” ha estado presentado por Alberto Soto, nuestro locutor de la radio escolar, que ha conducido el concurso como un auténtico  profesional. Los finalistas, sentados en sillas de pala en un escenario en el que se iban proyectando los distintos ejercicios, contestaban las preguntas a la vista de todos. El jurado, formado por el profesorado del Departamento de Lengua, tomaba buena nota de las respuestas e iba anotando en el marcador de cada uno de los custro finalistas, los puntos que iba sumando, a razón de dos puntos por cada respuesta acertada.

En la primera de las pruebas, cada finalista dictaba a los demás cuatro palabras de dificultad ortográfica que él mismo había buscado. En la segunda, se presentaban cuatro versiones de una misma palabra teniendo que levantar la tarjeta con el número  de la opción correcta. En la tercera, se proponía una serie de palabras de las que se ofrecían dos versiones (una de ellas incorrecta) escritas en rojo y en verde, debiendo los concursantes levantar la tarjeta del color correspondiente a la escrita correctamente. En la cuarta prueba, se presentaba una serie de palabras, algunas de ellas con errores, debiendo levantar la tarjeta del “si” o del “no”, en función de su corrección. Finalmente, la quinta prueba fue la que más nervios produjo entre los participantes. Tenían que elegir una papeleta al azar, en la que estaba escrita una palabra con dificultad ortográfica que el presentador leía y el concursante debía deletrear. Ni que decir tiene que la final estuvo animadísima y que el público aplaudía en cada acierto…

El ganador de esta GRAN FINAL del concurso de ortografía fue Jaime Bellido Medina a quien la Jefa de Estudios entregó como premio unos “cascos” chulísimos. Los otros tres ganadores de la gran final recibieron como premio unos estupendos libros. Los espectadores también ganamos como premio el pasar un buen rato, emocionante y divertido. No es de extrañar que, ante lo animado del concurso, muchos chicos y chicas se han quedado ya con las ganas de ser ellos, el curso próximo, los finalistas del II Concurso de Ortografía.

lunes, 19 de marzo de 2012

Concurso de ORTOGRAFIA y escritura correcta SAVATER 2012

Al objeto de fomentar la ORTOGRAFÍA y, en general la corrección en la escritura, estamos desarrollando una iniciativa, apoyada desde todas las áreas, incluida en el plan de mejora de las competencias de comunicación lingüísticas. Aquí están los detalles del concurso que hemos puesto en marcha para ello y del que ahora estamos cerrando la primera fase.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Errores ortográficos “imperdonables”.

En ocasiones cometemos errores ortográficos al escribir palabras poco utilizadas o en aquellas otras que apenas utilizamos y cuya escritura no obedecen a ninguna de las reglas más usuales. Sin embargo resultan “imperdonables” esos otros errores en palabras de uso habitual, esas palabras que encontramos en cualquier texto que leamos, o que se emplean diariamente en todo tipo de conversaciones o mensajes. Son palabras como “suyo”, “hacia”, “ahora” o “estuve” que todo alumno de secundaria debe escribir con completa corrección. Elena Huerta y Antonio Matamala publicaron en Editorial Visor un Programa de Reeducación para Dificultades en la Escritura en el que incluían un listado de las 100 palabras con dificultad ortográfica más usuales. Se trata de un conjunto de palabras de uso común, básicas, fundamentales, que el alumnado debe escribir con completa corrección al terminar la Educación Primaria, o incluso al terminar el segundo ciclo de la misma. Solemos usar este listado como chequeo de aquellos alumnos y alumnas de 1º de E.S.O. que presentan algunas dificultades y siempre nos sorprende como muchas de ellas, conocidas y muy utilizadas, siguen siendo mal escritas por un buen número de nuestros alumnos. Como ejercicio de refuerzo, colgamos aquí ese listado de palabras así como un hoja de registro en blanco para escribirlas al dictado. Entrénate copiándolas o, mejor aún, dile a tus padres o a algún compañero/a que te las dicten. No puedes permitirte errores ortográficos en palabras como estas que aparecen frecuentemente en todo tipo de textos.
.