Mostrando entradas con la etiqueta Acceso de GM a GS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acceso de GM a GS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2018

Notas de corte para el acceso a Ciclos Formativos

Muchos alumnos y alumnas tienen entre sus opciones de futuros estudios los Ciclos Formativos de Formación Profesional. 

Se puede acceder a los ciclos por distintas vías pero cuando no existen plazas suficientes para atender todas las solicitudes, se prioriza a los solicitantes de acuerdo a su nota media del expediente académico (en los casos que tengan titulación) o por la nota que obtengan en la prueba de acceso.  Lo mismo sucede con quienes opten por acceder al GM, desde la FP Básica o al GS desde un GM.

Como en los últimos años se ha producido un incremento en la demanda de plazas para los Ciclos Formativos, quienes tengan entre sus opciones estudiar alguno de ellos, pueden tener "pistas" de las calificaciones mínimas con las que entraron el curso pasado quienes fueron admitidos consultando la siguiente tabla,en la que sólo hemos incluido los apartados de acceso por Titulación o por Prueba de Acceso..

Para explorar las posibilidades reales de acceso a un ciclo formativo os recomendamos una consulta detenida de la tabla que figura en el Cuaderno de Orientación de este curso para ir valorando vuestra situación personal de poder acceder a los ciclos deseados, dejando claro que estas notas sólo nos sirven a título orientativo ya que cada año pueden cambiar. También puede ser de interés que compares las notas de corte de este año  con las del curso anterior, que puedes ver también en el Cuaderno de Orientación del año pasado, disponible también en los enlaces.

-NOTAS DE ACCESO A LOS CICLOS DE TODA LA PROVINCIA en el curso 17-18 (pgs. 34-43 del Cuaderno de Orientación)

lunes, 4 de abril de 2016

NOVEDAD IMPORTANTE: acceso a un CF de GRADO SUPERIOR, directamente desde los CF de GRADO MEDIO..

El pasado 31 de marzo, la D. General de F. Profesional publicó el siguiente comunicado:

“… en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.

No obstante lo anterior, las personas que tengan o vayan a obtener el título de Técnico podrán, si lo desean,  presentarse a las dos convocatorias de Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior que se celebrarán este año:
  • Convocatoria ordinaria: la fecha es el 6 de junio (período de inscripción del 3 al 16 de mayo).
  • Convocatoria extraordinaria: la fecha es el 7 de septiembre (período de inscripción del 15 al 31 de julio).
Las personas con el título de Técnico que superen la Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la hayan superado en años anteriores, dispondrán de dos vías de acceso diferentes al ciclo formativo de grado superior y deberán optar por una de ellas cuando participen en el próximo procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional Inicial del sistema educativo.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del próximo procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional Inicial, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los porcentajes de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.

Para el próximo procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para cursar las enseñanzas de Formación Profesional Inicial del sistema educativo en el curso 2016/2017, los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los siguientes:
Oferta completa y parcial complementaria
  • A ciclos formativos de grado medio:
    • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    • Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI.
    • Título de Bachiller.
    • Título universitario.
    • Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
    • Certificado acreditativo de Bachillerato.
    • Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio/superior, prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Se requerirá tener, al menos, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
    • Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
  • A ciclos formativos de grado superior:
    • Título de Bachiller.
    • Título universitario.
    • Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
    • Certificado acreditativo de Bachillerato.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Se requerirá tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.