domingo, 23 de febrero de 2025

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL 3º DE ESO


Al comenzar el segundo trimestre, realizamos con el alumnado de 3º de E.S.O. diferentes actividades de orientación vocacional, que tienen como objetivo reflexionar sobre una serie de cuestiones que pueden ayudar a ir perfilando lo que nos gustaría hacer en el futuro. Estas actividades proporcionan también pistas para realizar una adecuada elección cuando termine el curso, de cara a 4º de E.S.O., donde habremos de optar por distintos itinerarios.

Para ello, tomamos como referencia una serie de actividades con distintos materiales tomados de distintas fuentes como, por ejemplo, los elaborados en su día por los E.O.E. de Córdoba.

Las actividades se organizan en torno a distintas cuestiones:
-Conocimiento del sistema educativo
-Autoconocimiento: cuestiones que me interesan, que me gustan,  principales aficiones...
-Historial académico: explorando el rendimiento escolar-
-Explorando mis aptitudes: ¿qué cosas se nos dan bien?
-Definiendo mi personalidad
-Conociendo mis intereses profesionales
-Investigando profesiones

A todo ello seguirán otras sesiones de información sobre el sistema educativo, las optativas de 4º de E.S.O., los Ciclos Formativos y el Bachillerato en las que utilizaremos el Cuaderno de Orientación elaborado a nivel provincial, y que hemos dejado fuera de este cuadernillo. También hemos preferido tratar en actividades que dejamos para el final de curso, la toma de decisiones.

DESCARGAR EL CUADERNILLO formato PDF maquetado

DESCARGAR EL CUADERNILLO

(¡Ojo!: aparece "descuadrado" en formato word para modificar, actualizar y/o maquetar a voluntad)

lunes, 3 de febrero de 2025

Y después de 4º de ESO, ¿qué?. Cuaderno de Orientación

Cada año, al comenzar el segundo trimestre, realizamos con el alumnado de 4º de E.S.O. diferentes actividades de orientación vocacional,  que tienen como objetivo reflexionar sobre una serie de cuestiones que pueden ayudar después a realizar una adecuada elección, cuando termine el curso.

Para ello, tomamos como referencia un Cuaderno de Orientación realizado hace unos años por el Grupo de Trabajo de Orientadores de Jerez, con distintos materiales tomados de otras fuentes como, por ejemplo, los elaborados en su día por los E.O.E. de Córdoba.

Las actividades se organizan en torno a cuatro grandes campos:
-Autochequeo personal y reflexión sobre la propia historia escolar. Respondería a la pregunta: "quién soy yo como persona y como estudiante"
-Intereses personales y profesionales. Respondería a la pregunta: "que cosas me gustan".
-Aptitudes, Respondería a la pregunta: "qué cosas se me dan bien".
-.Toma de decisiones. Teniendo en cuenta todo lo anterior, y conociendo las distintas posibilidades que me ofrece el sistema educativo, ¿qué decisión sería la más adecuada?.

A todo ello seguirán otras sesiones de información sobre el sistema educativo, los Ciclos Formativos y el Bachillerato en las que utilizaremos el Cuaderno de Orientación elaborado a nivel provincial.

A continuación figura la introducción del Cuaderno de Orientación de 4º y el enlace al mismo:


DESCÁRGATE EL CUADERNO DE ORIENTACIÓN