miércoles, 15 de septiembre de 2010

Ganas de Instituto: “Jornada de Presentación”

Había, efectivamente, ganas de volver.
Esta mañana hemos tenido las Jornadas de Presentación y desde primera hora los alrededores y la puerta de entrada al Instituto eran un hervidero de chavales.
En primer lugar entraron los más veteranos, los de 4º, luego los de 1º, después los de 2º y para terminar los de 3º: todos los grupos iban pasando por el Salón de Actos donde se han comentado algunas cuestiones de carácter general por parte del Director, la Jefa de Estudios y el Orientador.
Es cierto que se veían algunas caras de circunstancia, pero el “buen rollito” y la cordialidad han sido las notas dominantes. Tras la charla inicial y la presentación de los tutores y tutoras, cada grupo ha subido a su clase y durante media jornada han ido anotando los horarios, cumplimentando los Registros de Tutoría, recogiendo los lotes de libros de texto… En los patios, en las entradas y salidas del centro, en la aulas, todos charlaban animados con sus compañeros. Al término de la jornada el comentario de muchos profesores y profesoras ha sido el mismo: “los chavales tenían ganas de volver al Instituto”.
Esperemos que este primer contacto, lleno de buenas impresiones, sea el anuncio del buen curso que todos esperamos.

martes, 14 de septiembre de 2010

HOY EMPIEZA TODO

Mañana vuelven a los institutos miles de adolescentes y jóvenes en los que descubriremos, como cada curso, esas caras ilusionadas que, año tras año, nos parecen siempre las mismas. Llevaban ya varios días merodeando por el centro, que si a ver las listas, que si a enterarse de la hora de la presentación… Yo creo que en el fondo muchos chicos y chicas también tienen ganas de empezar de nuevo para reencontrarse con sus compañeros. Una vez más se hará realidad la misma paradoja: los profesores somos un año más viejos, mientras que los alumnos siempre tienen la misma edad. Hoy se han celebrado claustros en buena parte de los institutos. Algunos colegas entonaban, con algo de retranca, aquello de “Volver”. Otros recordaban lo de “Volver a empezar”, con esa carga de tarea rutinaria y pesada que el trabajo de docente lleva muchas veces consigo. Algunos, los más animosos, estaban también un poco inquietos, como los alumnos, con ganas de hacer cosas, de sacarle el mayor jugo posible a esta profesión en cada curso que comienza. Con estos últimos da gusto encontrarse cada día y, aunque la docencia es ya una tarea a veces poco grata, reconforta verse al lado de profesores y profesoras que lo dan todo en su trabajo. Por esta razón, creo que el titular que mejor cuadra para una jornada como la de cada 15 de septiembre es la del título de aquella magnífica película francesa de Bertrand Tavernier, que vi por primera vez ante la insistencia de mi compañero y amigo J.M. Abril (a quien debo ese pequeño placer). Me gusta repetir, en días como hoy, aquel título: “Ça commence aujourd,hui”, “Hoy empieza todo”. El mundo de la educación -como la economía, la sanidad… - no está en sus mejores momentos, pero conviene recordar que, pese a todo -como la película de Tavernier nos recordaba- la escuela tiene grandes responsabilidades sociales. Y quienes trabajamos en ella también. La sociedad, (los medios de comunicación, la administración, los gobernantes, la “tribu” en general…) debe saber esto y exigirle a la educación todo lo que cabe esperar de ella. De paso, no estaría mal que cada comienzo de curso, cada septiembre, si es cierto aquello de que “Hoy empieza todo”, la sociedad cumpliera también con su parte de responsabilidad para con la escuela: sin recortes, con el mayor de los reconocimientos para los profesionales de la educación, con la dotación de medios que cabe esperar. Y ello para que cada comienzo de curso sea el inicio de una tarea que abordemos con mucho ánimo y no como un pesado “Volver a empezar”, con los problemas de siempre. Os deseo un buen curso.

sábado, 11 de septiembre de 2010

"NO PRESENTADO"

Hace unos días se han celebrado los exámenes correspondientes a la convocatoria de septiembre en todos los Institutos. Criticada por unos y demandada por otros, lo cierto es que una vez que se conocen los resultados, es el momento de las valoraciones. Eso es al menos lo que tratamos de hacer en nuestro centro. Conviene recordar –y así lo comentamos con las familias y con el alumnado implicado- que para quien no aprueba todas las materias en junio, el curso no termina hasta septiembre. No faltan quienes ven en esto un fastidio (los chicos y chicas que ven alterado su descanso veraniego, las familias que se ven condicionadas por ello, el coste de unas clases particulares extra…). Sin embargo para una parte importante del alumnado, la convocatoria de septiembre es vista como una oportunidad de recuperar las materias no superadas en junio, la posibilidad de evitar la repetición de curso, de obtener el título, de reducir el número de materias pendientes para el curso próximo… Cada centro debe reflexionar sobre los resultados obtenidos para mejorarlos y para que se aproveche de manera óptima la convocatoria de Septiembre de cara a erradicar los “No presentado”. De una primera lectura sobre los datos obtenidos este año en nuestro centro se desprende que: -El alumnado de 4º de ESO es el que en menor proporción tiene materias pendientes para septiembre y el que en mayor porcentaje se presenta a esta convocatoria y aprueba. -Más de la mitad del alumnado de 3º de ESO (el 58%) tiene materias pendientes para septiembre si bien sólo se aprueba la cuarta parte de ellas, no presentándose a un tercio de estas asignaturas pendientes. -El alumnado de 2º de ESO es el que en mayor porcentaje (67%) tiene materias pendientes. Pese a ello también en una alta proporción (38%) no se presenta a los exámenes de septiembre.
-La nota discordante la pone el alumnado de 1º de ESO. Pese a que más de la mitad (58%) tiene alguna materia para 1º de ESO, en buena parte de los casos no se presentan a los exámenes para superar estas asignaturas (56% de materias “no presentadas"). Ante estos datos, dejamos algunas preguntas en el aire para las familias: ¿Por qué no vienen a examinarse, especialmente los de 1º? ¿Porqué “tiran la toalla? ¿Porqué algunos alumnos ni siquiera recogen los libros para estudiar en el verano? ¿Por qué no se aprovechan las oportunidades? Volveremos sobre este tema cuando en el claustro se analicen más detenidamente los resultados y se acuerden medidas para tratar de que el próximo año se reduzcan a la mínima expresión los “NO PRESENTADO”.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Proceso de adjudicación de plazas en CICLOS FORMATIVOS.

Si solicitaste una plaza de Ciclo Formativo de Formación Profesional sabrás que en este momento del proceso ya puede consultarse la 2ª adjudicación. Recuerda que el periodo de Matrícula o Reserva es del 1 al 8 de septiembre. Si te han asignado tu primera petición tendrás que realizar Matrícula Obligatoria en el centro docente al que dirigiste tu solicitud. Tu participación en el proceso de escolarización habrá finalizado. Si te han asignado una petición distinta a la primera tendrás que optar por Reserva o Matrícula. Si optas por la Reserva implica que aseguras la plaza y participas en la 3ª adjudicación para intentar mejorar, en el caso de que no se te pueda asignar una plaza mejor se te volverá a asignar la misma, nunca una petición con una prioridad inferior, y tendrás que optar de nuevo por la reserva o matrícula. La Reserva la tienes que dirigir al centro docente asignado. Si optas por la Matrícula implica que estás conforme con la plaza asignada. Tu participación en el proceso de escolarización habrá finalizado. La Matrícula la tienes que dirigir al centro docente asignado. Todas las peticiones con una prioridad inferior a la asignada aparecerán como Excluidas. Las peticiones en las que no hayas obtenido plaza aparecerán como Sin plaza en esta adjudicación. Tienes que estar pendiente al proceso ya que aún puedes obtener una plaza solicitada en las siguientes adjudicaciones. Recuerda que no realizar matrícula o reserva en los plazos establecidos para ello en cada adjudicación supondrá la renuncia a seguir participando en el proceso. La 3ª Adjudicación provisional informativa se realizará el día 16 de septiembre. Para obtener más información sobre todo el proceso PINCHA AQUÍ

jueves, 2 de septiembre de 2010

Pruebas de acceso a Ciclos Formativos: convocatoria de SEPTIEMBRE

Si te inscribiste en julio pasado para participar en la convocatoria de Septiembre de las PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS, recuerda que el próximo día 7 de SEPTIEMBRE tienes una cita para realizar dichas pruebas en el Instituto que te hayan asignado (consulta si tienes dudas en el Departamento de Orientación). La Consejería de Educación ha publicado en su página de novedades una información que será de tu interés. En ella se ofrece la posibilidad de consultar el estado de tu solicitud en las pruebas de acceso, así como la posibilidad de que te “entrenes” realizando los últimos ejercicios de las pruebas de junio pasado. Para facilitar la consulta te facilitamos los siguientes enlaces directos. No tienes más que pinchar sobre ellos y obtendrás la informción que buscas: •Consulta personalizada inscripción pruebas de acceso a los CF de FP. Convocatoria septiembre 2010 •Ejercicios correspondientes a las pruebas de acceso a los C.F.F.P. de GM y GS. Junio 2009 •HORARIO DE LAS PRUEBAS •Si quieres más información PINCHA AQUI

miércoles, 1 de septiembre de 2010

SEPTIEMBRE: Fechas y plazos para recordar

A continuación puedes ver el calendario orientativo de fechas y plazos de solicitud, inscripción y matriculación en las diferentes enseñanzas y pruebas, que debes confirmar en tu IES. ¡Qué no se te pasen los plazos!