La iniciativa puede partir del tutor/a, del Equipo Docente, o bien atendiendo a una petición de la familia. El alumno/a objeto del seguimiento debe entregarla a cada profesor/a al terminar la clase quien, en un momento cumplimenta los distintos apartados. LA familia la firma cada día por detrás, haciendo las observaciones que estime oportuno. Tras un par de semanas, se valora el avance que, por lo general, suele ser positivo y se acuerda continuar otras quincena o interrumpir el seguimiento.
Mostrando entradas con la etiqueta seguimiento de alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguimiento de alumnos. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de febrero de 2018
Seguimiento semanal de alumnos
A veces, cuando un alumno/a requiere un seguimiento especial para controlar su trabajo diario en el aula, sus tareas o su actitud, realizamos un seguimiento semanal utilizando la ficha que se adjunta.
La iniciativa puede partir del tutor/a, del Equipo Docente, o bien atendiendo a una petición de la familia. El alumno/a objeto del seguimiento debe entregarla a cada profesor/a al terminar la clase quien, en un momento cumplimenta los distintos apartados. LA familia la firma cada día por detrás, haciendo las observaciones que estime oportuno. Tras un par de semanas, se valora el avance que, por lo general, suele ser positivo y se acuerda continuar otras quincena o interrumpir el seguimiento.
La iniciativa puede partir del tutor/a, del Equipo Docente, o bien atendiendo a una petición de la familia. El alumno/a objeto del seguimiento debe entregarla a cada profesor/a al terminar la clase quien, en un momento cumplimenta los distintos apartados. LA familia la firma cada día por detrás, haciendo las observaciones que estime oportuno. Tras un par de semanas, se valora el avance que, por lo general, suele ser positivo y se acuerda continuar otras quincena o interrumpir el seguimiento.
sábado, 1 de abril de 2017
Seguimiento de las salidas de la promoción de 2º de Bachillerato 2015/16
Para ello, hemos recabado información sobre el destino de TODOS y cada uno de quienes integran dicha promoción, de los estudios que han elegido, de los centros donde se han matriculado, de las salidas alternativas por las que han optado…
La realización de este informe es un buen pretexto para hablar con muchos de los alumnos y alumnas o con sus familias lo que nos permite, finalmente, elaborar un estudio en el que se recoge toda esta información..
Entre los datos más relevantes del estudio destaca el hecho de que 3 de cada 4 alumnos (77%) obtienen el título de Bachillerato y la mayoría de ellos continúan estudios de Grado en la Universidad. Mas de la mitad de estos alumnos han optado por la UCA y la otra mitad se reparten entre las otras universidades andaluzas. También tenemos alumnos en las madrileñas Rey Juan Carlos y Carlos III. Siete alumnos han optado por estudiar Ciclos Formativos de Grado Superior.
A diferencia del curso pasado, un buen número de alumnos ha encontrado dificultades para acceder a los estudios que querían, por lo que algunos de ellos está preparando de nuevo la selectividad al objeto de mejorar sus calificaciones.
A diferencia del curso pasado, un buen número de alumnos ha encontrado dificultades para acceder a los estudios que querían, por lo que algunos de ellos está preparando de nuevo la selectividad al objeto de mejorar sus calificaciones.
lunes, 18 de enero de 2016
Seguimiento de las salidas de la promoción de 2º de Bachillerato 2014/15
Para ello, hemos recabado información sobre el destino de TODOS y cada uno de quienes integran dicha promoción, de los estudios que han elegido, de los centros donde se han matriculado, de las salidas alternativas por las que han optado…
La realización de este informe es un buen pretexto para hablar con muchos de los alumnos y alumnas o con sus familias lo que nos permite, finalmente, elaborar un estudio en el que se recoge toda esta información..
Entre los datos más relevantes del estudio destaca el hecho de que 3 de cada 4 alumnos obtienen el título de Bachillerato y la mayoría de ellos continúan estudios de Grado en la Universidad. La mitad de estos alumnos han optado por la UCA y la otra mitad se reparten entre las universidades de Sevilla y Granada. También tenemos alumnos en la UMA y en las madrileñas Rey Juan Carlos y Carlos III. Cinco alumnos han optado por estudiar Ciclos Formativos de Grado Superior.
Algunos alumnos han encontrado dificultades para acceder a los estudios que querían, por lo que están preparando de nuevo la selectividad al objeto de mejorar sus calificaciones.
Algunos alumnos han encontrado dificultades para acceder a los estudios que querían, por lo que están preparando de nuevo la selectividad al objeto de mejorar sus calificaciones.
domingo, 8 de febrero de 2015
Mitad de trimestre y mitad de curso: seguimiento de alumnos
Esta próxima semana, los días 9,10 y 11 de febrero, tenemos reuniones de Equipos Docentes en horario de 4,15 a 8,45 de la tarde. Un Equipo Docente es el conjunto de profesores y profesoras que dan clase a un mismo grupo de alumnos/as, así que en cada reunión se pasa revista a la marcha escolar de todos y cada uno de los alumnos y alumnas de ese grupo, aunque se ponga el acento en quienes necesitan más ayuda, en los que tienen alguna dificultad o quienes están en “riesgo” de no aprobar.
Aunque el horario es algo apretado, y son muchas las reuniones mantenidas (una por cada grupo), merece la pena ya que en ellas el profesorado intercambia información y tiene así una visión compartida y completa de cómo le va a cada alumno/a, de los posibles problemas que plantea y de las medidas necesarias que es preciso adoptar para que mejore su marcha escolar.
En esta ocasión, estas reuniones coinciden con la mitad del segundo trimestre y también con la mitad del curso. Aunque hay chicos/as que ya están cansados de curso y parece que han tirado la toalla, les recordamos que… ¡aún queda medio curso para intentar mejorar!
A partir de esta reunión los tutores/a suelen citar a las familias de quienes presenten más dificultades de rendimiento (o de actitud) para fijar pautas de recuperación y para plantear compromisos de mejora y distintos mecanismos de seguimiento que se llevan a cabo con la colaboración del Departamento de Orientación.
Frente a quienes son más pesimistas y ven muy difícil poder remontar, conviene recordar que queda justamente la mitad de curso y todavía hay tiempo para recuperar. ¡Vamos a intentarlo!
Esta es la ficha de seguimiento que cumplimenta todo el profesorado y que utilizan los tutores/as para informar a las familias de la marcha escolar del alumnado.
FICHA DE SEGUIMIENTO PARA LAS REUNIONES TUTOR/A-FAMILIAS
FICHA DE SEGUIMIENTO PARA LAS REUNIONES TUTOR/A-FAMILIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)