Mostrando entradas con la etiqueta Actividades del centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades del centro. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

Evaluación inicial: reunión de Equipos Docentes para revisar la marcha del curso.

Durante los días 8, 9 y 10 de octubre, todo el profesorado del instituto nos reunimos en horario de tarde para realizar una evaluación inicial del alumnado y analizar cómo va el curso. Se trata de las reuniones de Equipos Docentes que tienen lugar varias veces por trimestre.

Un Equipo Docente esta formado por el conjunto de profesores y profesoras que dan clase a un mismo grupo de alumnos/as.  En cada reunión se pasa revista a la marcha escolar de todos y cada uno de los alumnos y alumnas de ese grupo, bajo  la coordinación de los tutores y tutoras que toman nota de lo comentado para trasladar después la información más relevante a las familias.

La verdad es que son muchas reuniones (una por cada grupo) y el horario es algo apretado, pero merece la pena ya que en ellas el profesorado intercambia sus impresiones al objeto de tener una visión compartida de cada alumno/a, de los posibles problemas que se hayan observado y de las medidas necesarias que es preciso adoptar para que mejore su marcha escolar, ahora que todavía estamos a tiempo de tomar las medidas necesarias para corregir lo que no funcione bien o para mejorar lo que se ha iniciado.

Después de estas sesiones de trabajo, en las semanas que siguen,  los tutores y tutoras citarán a las familias de quienes presenten más problemas de comportamiento. También harán lo mismo con las de aquellos alumnos y alumnas que deban trabajar más y mejor para tratar así de que los resultados de la primera evaluación sean positivos. A lo largo del año mantendremos periódicamente otras reuniones como estas de las que iremos informando a las familias.

lunes, 8 de enero de 2018

Reunión con familias y alumnos en "riesgo de no promoción"

Después de la Primera Evaluación, como en cursos anteriores, vamos a mantener reuniones con aquellos alumnos y alumnas ( y también con sus padres) que no han tenido buenos resultados académicos y que pueden estar en riesgo de no promocionar,  considerando en este grupo a quienes han obtenido más de 5 materias con Insuficiente.

En estos días hemos entregado una carta a estos alumnos, dirigida a sus familias, en la que se les cita junto a sus padres a una reunión colectiva. En ella vamos a plantear algunos consejos para mejorar su marcha escolar  y poder superar las materias que no aprobaron en el primer trimestre.

A las reuniones deben asistir el padre, la madre (o ambos) acompañados de sus hijos/as para que todos juntos escuchen un mismo mensaje. Las fechas y horas serán las siguientes: 
  • 1º E.S.O.: lunes 29 de Enero,  17,00 h., Salón de Actos
  • 2º E.S.O.: lunes 15 de Enero,  17,00 h., Salón de Actos
 Con los alumnos/as de 3º y 4º de E.S.O. celebraremos reuniones grupales a lo largo de la semana en las que les facilitaremos orientaciones para tratar de superar los malos resultados de la primera evaluación..

Como se indica en las cartas de citación, en las reuniones plantearemos algunas medidas para mejorar la actitud y el rendimiento del alumnado, ya que pensamos que TODAVÍA QUEDA TIEMPO PARA REACCIONAR y superar las dificultades encontradas hasta el momento. También aprovecharemos para informarles acerca de las diferentes opciones que se contemplan en el Sistema Educativo al término de la escolarización en Secundaria y de los criterios generales de promoción y obtención del Título de Graduado y de las novedades que se apuntan en la LOMCE.

En la reunión participarán la Jefa de Estudios, la Orientadora y el Orientador del centro y en ella podremos responder también a cuantas aclaraciones o dudas puedan plantearse. ¡No Falten!


lunes, 18 de diciembre de 2017

Entrega de boletines de calificación

El próximo jueves 21 de diciembre, por la tarde, los tutores y tutoras de cada grupo entregarán los boletines de evaluación a las familias. Para ello se han convocado reuniones en las distintas aulas en las que se informará sobre la marcha del grupo durante este primer trimestre, así como de los datos más relevantes de lo comentado por el profesorado del equipo docente en las reuniones de evaluación que han tenido lugar en estos días psados.

Los tutores y tutoras harán también balance de los resultados generales obtenidos en las distintas áreas, de los problemas detectados y de las opiniones manifestadas por los alumnos y alumnas en la sesión de tutoría dedicada a la evaluación del trimestre.

Finalmente, se entregarán los boletines de evaluación a las familias y se comentará personalmente con los padres y madres de aquellos alumnos que no hayan obtenido resultados positivos las cuestiones resaltadas por el profesorado del grupo en la reunión de evaluación.

El horario de entrega de boletines será el siguiente:

-17:00 h. - Primero, Segundo y Tercero de E.S.O.
-17:30 h. - Cuarto de E.S.O. y 1º y 2º de Bachillerato.

El día de vuelta de las vacaciones de Navidad seré el día 8 de Enero (lunes), según el Calendario Escolar de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz.


sábado, 16 de diciembre de 2017

VII CARRERA DEL POLVORÓN

UNA CITA DEPORTIVA Y SOLIDARIA CON SABOR A NAVIDAD.

EL IES  SAVATER CELEBRA SU TRADICIONAL “CARRERA DEL POLVORÓN”

Durante la mañana del próximo jueves, 21 de Diciembre de 2017, se celebrará en el IES Fernando Savater de Jerez, la VII edición de la Carrera del Polvorón.

Como en años anteriores, se trata de una original actividad de carácter deportivo en la que no faltan tampoco los ingredientes festivos propios de estas fechas y, lo que es más importante, su finalidad solidaria. Los alumnos participantes en esta peculiar carrera recorren un circuito de 1km que se inicia en el interior del instituto, y que se prolonga por las calles que rodean al centro, para lo que se contará con la colaboración de la Policía Local que regulará el tráfico para facilitar el desarrollo de la prueba.

Como en anteriores ocasiones, en la presente edición participan también otros centros de la zona como los CEIPs Blas Infante y Montelegre, el IES Seritium, y el IES Bajo Guadalquivir, de Lebrija. Si el curso pasa se contó con la participación de 450 alumnos, en la presente edición la cifra de inscritos está cercana a los 700, incluyeéndose también una buena representación del profesorado y de padres y madres de alumnos. Para el desarrollo de la carrera se han establecido distintas categorías en las que se encuadran los alumnos de 6º de E. Primaria, 1º y 2° de E.S.O, por un lado y 3º de E.S.O, 4º de E.S.O. y Bachillerato por otro. En las distintas categorías se premian también los primeros clasificados masculinos y femeninos. Junto a ello, se realizará también una carrera especial reservada a quienes acudan disfrazados a esta prueba en la que a lo deportivo se suma también el carácter lúdico.

La “Carrera del Polvorón” nació hace ya siete años como una iniciativa del Departamento de Educación Física del instituto, buscando con su realización un elemento motivador para los alumnos dentro de la asignatura, ya que, desde septiembre a diciembre, realizan diferentes prácticas de carrera continua en el centro dentro del bloque de contenidos de Condición Física incluidos en el curriculum de la materia. Esta actividad supone, de alguna manera, el colofón al trabajo realizado durante todo el trimestre.

Desde la primera edición, la carrera tiene también un marcado componente solidario, ya que para inscribirse en ella es preciso aportar 1 kg. de alimentos. Todo lo recogido pasa a engrosar la campaña anual que cada Navidad se realiza en el IES Fernando Savater y que se destina a los bancos de alimentos de Cáritas y Cruz Roja Española y a la que "nuestros atletas navideños" van a contribuir este año casi con 700 kilos.

El curioso nombre de esta singular prueba deportiva apunta también al carácter navideño de esta actividad deportiva en la que, como gesto simpático, cada participante que termina la carrera recibe como premio un polvorón.

Este año queremos agradecer la colaboración técnica del Ayuntamiento de Jerez, del AMPA del IES Fernando Savater y de la docena de patrocinadores (comercios y empresas locales) que han aportado premios para las distintas competiciones. ¡No se la pierdan!

domingo, 26 de noviembre de 2017

Campaña de recogida de alimentos

Como en cursos anteriores, iniciamos nuestra campaña navideña de recogida de alimentos. Esta es la carta que hemos remitido a todas las familias:


En la entrada del centro hemos colocado este panel informativo a cuyos pies iremos recogiendo los alimentos aportados indicando en cada globo los kilos recogidos por cada nivel.


También hemos colocado un panel para llevar el control de los kilos aportados por cada grupo. Como en años anteriores, el grupo mas solidario recibirá un premio en la fiesta de fin de trimestre, en la que se hará entrega a los representantes de Caritas y Cruz Roja de todo lo recogido. Ya solo falta la colaboración de todos. Ánimo!!!


viernes, 24 de noviembre de 2017

25 N en el IES Fernando Savater

Como en años anteriores, para conmemorar el 25 N, Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos realizado un acto colectivo en el patio del Instituto.

Durante esta semana y la siguiente se han realizado diferentes actividades en las tutorías (debates, visionado de video-clips, fichas de trabajo reflexionando sobre este asunto...). De la misma manera se ha animado el tablón de anuncios y se ha leído un manifiesto a través de la radio escolar, que ha podido ser escuchado en todas las clases.

A la hora del recreo, y con la coordinación de nuestra compañera Elvira Areán, responsable de Igualdad, hemos formado un gran lazo en el patio con alumnos que portaban cartulinas con los nombres de todas las víctimas de este año. Todo el alumnado ha guardado entonces un minuto de silencio y hemos dejado el lazo en el suelo del patio con las cartulinas para que durante el recreo pudieran leerse...  Son pequeñas cosas, pero ojalá que sirvan, aunque sea un poco, para que todos y todas nos concienciemos y para que un día nos veamos libres de esta lacra.

Os dejamos algunas fotos de la actividad.








miércoles, 1 de noviembre de 2017

¿Repetir curso otra vez? No, gracias.


Al igual que los cursos anteriores, en estas semanas estamos manteniendo entrevistas en pequeños grupos con el alumnado que repite curso.

Para ello, cada día a la hora de tutoría, nos vemos en el Departamento de Orientación con los alumnos y alumnas repetidores de cada clase tratando con ellos cuestiones generales que les afectan.

En estas citas tratamos de motivar al alumnado para aprovechar mejor el presente curso y facilitamos también orientaciones para elaborar un plan de trabajo semanal. De paso revisamos también como estudian y se organizan y  repasamos lo que hay que hacer para recuperar las materias pendientes de cursos anteriores.

Puesto que cada caso puede tener matices, en las reuniones también tratamos la situación particular de cada alumno/a en función de su edad y de su historia escolar previa. Así mismo, sugerimos algunas pautas para mejorar la relación con los padres en aquellos casos en las que andan algo tensas debido a los malos resultados escolares.

En estas reuniones no les hablamos (todavía) de alterrnativas o de opciones si las cosas no van bien. En lo que verdaderamente insistimos con todos es en una idea: la MEJOR OPCIÓN que tenemos es trabajar todos los días y estudiar más y mejor.

Quienes repiten curso no deben dejar pasar esta oportunidad y, aprendiendo de los errores cometidos, hacerse el firme propósito de superarlos. ¡Ánimo!

viernes, 20 de octubre de 2017

Comunicación Familias-Centro. Curso 2017/18


miércoles, 18 de octubre de 2017

Reunión inicial familias-tutores

Tal y como se ha comunicado por escrito a través de los alumnos, el próximo lunes 23 de octubre tendrán lugar en el Instituto las reuniones iniciales Familias/ Centro. Como todos los años por estas fechas, los tutores y tutoras mantienen un primer contacto con las familias del alumnado de cada grupo.

Los objetivos que se pretenden con estas reuniones son, entre otros:
-Presentar las líneas básicas de funcionamiento del centro.
-Comentar los aspectos relevantes de cada grupo-clase.
-Recabar la colaboración de las familias en cuestiones de interés: seguimiento de los procesos de aprendizaje, hábitos de estudio, seguimiento del alumnado, hábitos de vida saludable…
-Elegir a los Delegados/as de padres y madres de cada grupo…

En la reunión se informará también sobre los Criterios de Evaluación, Promoción y Titulación, tal como vienen recogidos en la nueva normativa, sobre Derechos y Deberes de las familias en la educación, sobre las funciones del Delegado de Padres y Madres del grupo y sobre las normas de convivencia en el centro, entre otras cuestiones.

Todas las reuniones tendrán lugar el día 23 de Octubre de 2017  . A las 17,00 h. están citados los padres del alumnado de 1º, 2º y 3º de E.S.O. A las 17,45 los de 4º de E.S.O. y 1º y 2º de Bachillerato

Cada tutor/a se reunirá con los padres y madres en el aula correspondiente a su grupo.

Los padres y madres deberán traer la AGENDA ESCOLAR de sus hijos/as ya que se comentará su contenido así como algunas estrategias para mejorar su utilización. 

Junto a todo ello, se llevarán a cabo las votaciones para la elección en cada grupo del DELEGADO/A  de padres y madres. Animamos desde aquí a quienes estén interesados a que se presenten.

¡NO FALTEN!

jueves, 12 de octubre de 2017

Evaluación inicial: reunión de Equipos Docentes para revisar la marcha del curso.

Los próximos días 16, 17 y 18 de octubre, todo el profesorado del instituto vamos a reunirnos en horario de tarde para realizar una evaluación inicial del alumnado y analizar cómo va el curso. Se trata de las reuniones de Equipos Docentes que tienen lugar varias veces por trimestre.

Un Equipo Docente esta formado por el conjunto de profesores y profesoras que dan clase a un mismo grupo de alumnos/as.  En cada reunión se pasa revista a la marcha escolar de todos y cada uno de los alumnos y alumnas de ese grupo, bajo  la coordinación de los tutores y tutoras que toman nota de lo comentado para trasladar después la información más relevante a las familias.

La verdad es que son muchas reuniones (una por cada grupo) y el horario es algo apretado, pero merece la pena ya que en ellas el profesorado intercambia sus impresiones al objeto de tener una visión compartida de cada alumno/a, de los posibles problemas que se hayan observado y de las medidas necesarias que es preciso adoptar para que mejore su marcha escolar, ahora que todavía estamos a tiempo de tomar las medidas necesarias para corregir lo que no funcione bien o para mejorar lo que se ha iniciado.

Después de estas sesiones de trabajo, en las semanas que siguen,  los tutores y tutoras citarán a las familias de quienes presenten más problemas de comportamiento. También harán lo mismo con las de aquellos alumnos y alumnas que deban trabajar más y mejor para tratar así de que los resultados de la primera evaluación sean positivos. A lo largo del año mantendremos periódicamente otras reuniones como estas de las que iremos informando a las familias.

martes, 20 de junio de 2017

Concurso de Cuadernos 2017



A finales de curso, como en años anteriores, hemos celebrado el "tradicional" Concurso de Cuadernos en el IES Savater que ya va por su 7ª edición.

Un buen cuaderno, completo en sus contenidos, ordenado y bien presentado, es la base fundamental para prepara bien una asignatura, para repasar y llevarla al día. Por esta razón en el Savater le damos mucha importancia a los cuadernos y, siguiendo con una experiencia iniciada ya hace seis años, este curso hemos querido premiar también  a los “Mejores cuadernos”.

Entre las diferentes iniciativas pata mejorar las Competencias de Comunicación Lingüística que propusimos a comienzos de curso, acordamos a seguir en todo el centro unas NORMAS DE PRESENTACIÓN DE CUADERNOS que sirvieran de pauta, con pequeñas modificaciones, a las distintas asignaturas. Para reforzar esta idea repetimos un año más este concurso para el que se han seleccionado un buen número de cuadernos en los que están representados todos los niveles y casi todas las materias.

Seleccionar entre tantos cuadernos bien presentados y bien elaborados aquellos que destacan especialmente por su calidad no ha sido tarea fácil. 
  

El jurado calificador, formado por tres profesores y tres alumnos, tras examinar detenidamente los cuadernos presentados, se ha quedado con las ganas de dar muchos más premios aunque finalmente hemos tenido que limitarlos a siete. 


A sus autores se les entregará un premio simbólico (un buen libro para leer estas próximas vacaciones) y se tendrá también para ellos el reconocimiento social que se merecen, por su buen trabajo, en la FIESTA DE FIN DE CURSO. 
  


Además, conviene recordar que los cuadernos permanecerán expuestos hasta el próximo viernes para que puedan verlos también las familias, que están convocadas ese día para recoger los boletines de evaluación. Ese mismo día, a final de la mañana, cada alumno podrá retirar su cuaderno en la misma exposición o en el Departamento de Orientación. 
Los alumnos y alumnas premiados en este curso han sido los siguientes:

Enhorabuena a todos por su esfuerzo y su dedicación.




lunes, 5 de junio de 2017

Jornada de Puertas Abiertas para las familias de 6º de E.P.


Hoy, 5 DE JUNIO,  le ha tocado venir al instituto a los padres.

Como todos los años, celebramos a comienzos de junio las Jornadas de Puertas Abiertas para las familias del alumnado de 6º de E. Primaria de los centros adscritos a nuestro IES, que el próximo septiembre se incorporará a 1º de E.S.O. Estas jornadas forman parte del Programa de Tránsito que el instituto desarrolla con los CEIPs adscritos.

Días atrás nos visitaron los alumnos y alumnas de 6º de los colegios Montealegre y Blas Infante. Ahora ha llegado el turno de sus familias que, como ellos, tienen también muchas preguntas que hacer. Para responder a ellas y para informar sobre el próximo curso hemos organizado dos charlas informativas. A las cinco estaban citados los padres de Montealegre. A las 6,15 los del Blas Infante.

La charla, impartida por el el Equipo Directivo, el Orientador y la Coordinadora del Programa de Bilingüismo  se ha centrado en las cuestiones de carácter administrativo de la matriculación y en los aspectos más relevantes de la E.S.O. , en las materias y el horario de Primer curso, en las optativas...

El Orientador, han intervenido en la segunda parte de las charlas, presentando también los resultados del centro, así como los perfiles de nuestro alumnado, deteniéndose además en los principales cambios que se producen en el tránsito de primaria a secundaria y en el programa de coordinación que desarrollamos con los CEIP de la zona.

También se ha informado de la gran novedad que desde el año pasado tenemos en el centro: la generalización del Bilingüismo a todos los grupos de 1º y 2º de E.S.O. y se  han expuesto las características más sobresalientes de este programa, así como las materias que se imparten en inglés.

El Equipo Directivo explicó con detalle el contenido del “sobre de matrícula” y aclaró otras cuestiones generales acerca del funcionamiento del centro, la normativa de convivencia, los libros de texto y los cheque-libros, la elección de optativas… Después vino el turno de preguntas¿Hay que comprar libros este año?¿Cómo se hacen los agrupamientos? ¿Conviene elegir Francés? ¿En qué consiste la materia de Cambios Sociales...? Si el tutor de 6º dice que tiene que tener Refuerzo no podemos elegir Francés?..."


A la charla siguió un recorrido por las instalaciones del instituto, en el que las familias, acompañadas por la Jefa de Estudios, visitaron las aulas, los laboratorios, el gimnasio,. los talleres, los patios.... Unas jornadas muy provechosas que, como en años anteriores ponen de manifiesto el interés de las familias por la educación de sus hijos e hijas. El profesorado del instituto, desde el compromiso con la enseñanza pública, trabajará lo mejor posible para no defraudar la confianza que los padres han puesto en el centro.

Para las familias que no  pudieron asistir a la charla, les dejamos la presentación en el siguiente enlace.

lunes, 27 de marzo de 2017

Estudios militares: acceso

El pasado 8 de marzo se ha desarrollado en nuestro centro una charla dirigida al alumnado interesado de bachillerato y 4º de ESO sobre el acceso a  las distintas escalas del éjercito: tropa y marinería, suboficiales y oficiales.
Amablemente nos han pasado la presentación que utilizaron. en la que puedes encontrar toda la información que necesitas.
Estos son los requisitos de acceso a las distintas escalas:




sábado, 25 de febrero de 2017

EL IES SAVATER EN LA OLIMPIADA DE GEOLOGÍA

LA UCA ACOGE LA CELEBRACIÓN DE LA VIII OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA

Organizada por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la UCA y la representación en Cádiz de la Asociación Española para la enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), este viernes 17 de febrero se ha celebrado, en el campus de Puerto Real la fase territorial de Cádiz de la Olimpiada Española de Geología. Convocada a nivel nacional por la AEPECT esta octava edición es la tercera que se desarrolla en la Universidad de Cádiz.


Las Ciencias de la Tierra constituyen, sin duda alguna, uno de los pilares básicos del conocimiento científico y de ahí la importancia que tiene su inclusión en el curriculum de las enseñanzas medias. El conocimiento que la Geología nos da de la Tierra es la base para la comprensión de su funcionamiento y para la preservación de su geodiversidad. La AEPECT a nivel nacional y los organizadores de esta fase territorial en Cádiz apuestan por la celebración de estas olimpiadas geológicas para estimular e implicar a los estudiantes de secundaria y bachillerato en el conocimiento de esta ciencia.


La jornada comenzó con la bienvenida de la Directora General de Acceso y Orientación (Inmaculada Maeztu), la Vicedecana de Relaciones Institucionales y Movilidad de la Facultad de Ciencias (Laura Cubillana) y el Director del Departamento de Ciencias de la Tierra (Ángel Sánchez Bellón) a los 180 participantes, alumnos y sus profesores acompañantes, de los siete centros visitantes: IES Gualdalpeña, de Arcos de la Frontera; Fernando Savater, de Jerez; La Janda, de Vejer de la Frontera; Las Salinas, de San Fernando; Roche y La Atalaya de Conil de la Frontera; y Antonio Machado, de La línea de la Concepción.


A continuación se desarrolló la prueba teórica individual, que sirvió para hacer una selección de los alumnos que pasarían a la fase de equipos. Tras un desayuno, los alumnos que no superaron el corte, realizaron una visita guida por el campus de Puerto Real, y los seleccionados pasaron a los dos ejercicios prácticos en equipos de cuatro componentes. Los ejercicios prácticos consistieron en el reconocimiento de visu de rocas y minerales y en la reconstrucción de una historia geológica de una zona a partir de la representación de un corte geológico.


La jornada se completó con la conferencia “Las aguas subterráneas en la provincia de Cádiz", impartida por el profesor del Dpto. de Ciencias de la Tierra, Santiago García López.
Por último y para finalizar la mañana, en el salón de Actos de la Facultad de Ciencias, se celebró la entrega de diplomas y la proclamación de ganadores de la olimpiada que resultaron ser los siguientes:
Equipo ganador: el compuesto por los alumnos del IES Las Salinas, de San Fernando Alejandro Ramírez Muñoz, Nieves Rodríguez Sánchez de Molina, José Sánchez Fernán y Mª Carmen Tobío Molina.


Ganadores individuales, que representarán a la provincia de Cádiz en la fase nacional a celebrar en Béjar (Salamanca) del 31 de marzo al 1 de abril: 1er clasificado: José Sánchez Fernán (del IES Las Salinas). 2º clasificado: Daniel Téllez Calle (del IES Guadalpeña). 3er clasificado: Nieves Rodríguez Sánchez de molina (del IES Las Salinas).


Los participantes y ganadores recibieron obsequios aportados por el Vicerrectorado de Alumnado de la UCA, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía, ICOGA, (representado por varios miembros del Dpto. de Ciencias de la Tierra), la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, La Facultad de Ciencias y el propio Dpto. de Ciencias de la Tierra.

jueves, 12 de enero de 2017

Reunión con familias y alumnos en "riesgo de no promoción"

Después de la Primera Evaluación, como en cursos anteriores, vamos a mantener reuniones con aquellos alumnos y alumnas ( y también con sus padres) que no han tenido buenos resultados académicos y que pueden estar en riesgo de no promocionar,  considerando en este grupo a quienes han obtenido más de 5 materias con Insuficiente.

En estos días hemos entregado una carta a estos alumnos, dirigida a sus familias, en la que se les cita junto a sus padres a una reunión colectiva. En ella vamos a plantear algunos consejos para mejorar su marcha escolar  y poder superar las materias que no aprobaron en el primer trimestre.

A las reuniones deben asistir el padre, la madre (o ambos) acompañados de sus hijos/as para que todos juntos escuchen un mismo mensaje. Las fechas y horas serán las siguientes: 
  • 1º E.S.O.: lunes 16 de Enero,  16,30 h., Salón de Actos
  • 2º E.S.O.: lunes 16 de Enero,  17,30 h., Salón de Actos
 Con los alumnos/as de 3º y 4º de E.S.O. celebraremos reuniones grupales a lo largo de la semana en las que les facilitaremos orientaciones para tratar de superar los malos resultados de la primera evaluación..

Como se indica en las cartas de citación, en las reuniones plantearemos algunas medidas para mejorar la actitud y el rendimiento del alumnado, ya que pensamos que TODAVÍA QUEDA TIEMPO PARA REACCIONAR y superar las dificultades encontradas hasta el momento. También aprovecharemos para informarles acerca de las diferentes opciones que se contemplan en el Sistema Educativo al término de la escolarización en Secundaria y de los criterios generales de promoción y obtención del Título de Graduado y de las novedades que se apuntan en la LOMCE.

En la reunión participarán la Jefa de Estudios, la Orientadora y el Orientador del centro y en ella podremos responder también a cuantas aclaraciones o dudas puedan plantearse. ¡No Falten!


domingo, 18 de diciembre de 2016

Entrega de boletines de calificación

El próximo miércoles 21 de diciembre, por la tarde, los tutores y tutoras de cada grupo entregarán los boletines de evaluación a las familias. Para ello se han convocado reuniones en las distintas aulas en las que se informará sobre la marcha del grupo durante este primer trimestre y sobre los datos más relevantes de lo comentado por el profesorado del equipo docente en las reuniones de evaluación que han tenido lugar en estos días.

Los tutores y tutoras harán también balance de los resultados generales obtenidos en las distintas áreas, de los problemas detectados y de las opiniones manifestadas por los alumnos y alumnas en la sesión de tutoría dedicada a la evaluación del trimestre.

Finalmente, se entregarán los boletines de evaluación a las familias y se comentará personalmente con los padres y madres de aquellos alumnos que no hayan obtenido resultados positivos las cuestiones resaltadas por el profesorado del grupo en la reunión de evaluación.

El horario de entrega de boletines será el siguiente:

-17:00 h. - Primero, Segundo y Tercero de E.S.O.
-17:30 h. - Cuarto de E.S.O. y 1º y 2º de Bachillerato.

El día de vuelta de las vacaciones de Navidad seré el día 9 de Enero (lunes), según el Calendario Escolar de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz.


jueves, 15 de diciembre de 2016

VI Carrera del Polvorón

UNA CITA DEPORTIVA Y SOLIDARIA CON SABOR A NAVIDAD.

EL IES FERNANDO SAVATER CELEBRA SU TRADICIONAL “CARRERA DEL POLVORÓN”
Durante la mañana del próximo miércoles  21 de Diciembre se celebrará en el IES Fernando Savater de Jerez, la VI edición de la Carrera del Polvorón.

Como en años anteriores, se trata de una original actividad de carácter deportivo en la que no faltan tampoco los ingredientes  festivos propios de estas fechas y, lo que es más importante,  su finalidad solidaria.  Los alumnos participantes en esta peculiar carrera recorren un circuito trazado que se inicia en el interior del instituto, y que se prolonga por las calles que rodean al centro, para lo que se contará con la colaboración de la Policía Local que regulará el tráfico para facilitar el desarrollo de la prueba.

En esta ocasión participan algunos centros de la zona como los Institutos de E. Secundaria SERITIUM y CABALLERO BONALD, de Jerez y el BAJO GUADALQUIVIR, de Lebrija. También los CEIPs BLAS INFANTE y MONTEALEGRE. Si el curso pasa contó con la participación de 400 alumnos, en la presente edición la cifra de inscritos ya ha superado los 450. Para el desarrollo de la carrera se han establecido distintas categorías en las que se encuadran los alumnos de 6º de E. Primaria, 1º y 2° de E.S.O, por un lado  y 3º de E.S.O, 4º de E.S.O. y Bachillerato por otro. En las distintas categorías se premian también los primeros clasificados masculinos y femeninos.

La “Carrera del Polvorón” nació hace ya seis años como una iniciativa del Departamento de Educación Física del instituto, buscando  con su realización un elemento motivador para los alumnos dentro de la asignatura, ya que, desde septiembre a diciembre, realizan diferentes prácticas de carrera continua en el centro dentro del bloque de contenidos de Condición Física incluidos en el curriculum de la asignatura. Esta actividad supone, de alguna manera, el colofón al trabajo realizado durante todo el trimestre.

Desde la primera edición, la carrera tiene también un marcado componente solidario, ya que para inscribirse en ella es preciso aportar 1 kg. de alimentos. Todo lo recogido pasa a engrosar la campaña anual que cada Navidad se realiza en el IES Fernando Savater y que se destina a los bancos de alimentos de Cáritas y Cruz Roja Española y a la que "nuestros atletas navideños" van a contribuir este año casi con 500 kilos.



El curioso nombre de esta singular prueba deportiva apunta también al carácter navideño de esta actividad deportiva en la que, como gesto simpático, cada participante que termina la carrera recibe como premio un polvorón.

Este año queremos agradecer la colaboración técnica del Ayuntamiento de Jerez, Cruz Roja, Fran Sport, AMPA del IES Fernando Savater y Fitness 19, cuyos monitores harán una exhibición de zumba como cierre de esta singular competición.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Programa de Educación en Valores 2016/17



viernes, 4 de noviembre de 2016

Reunión de Delegados/as de padres y madres


El próximo martes 8 de Noviembre, a las 17,00, va a tener lugar una reunión de de delegados y delegadas de padres y madres del IES Savater.

En dicha reunión, -en la que también participarán
el Equipo Directivo, el Departamento de Orientación y el AMPA, se van a comentar las funciones atribuidas por la normativa a esta figura representativa y de participación en el centro y la dinámica de funcionamiento.

Por parte del centro se entregará  a los delegados/as una documentación básica (datos básicos del centro, normativa, resultados de la evaluación, plan de colaboración familias-centro, actividades más significativas del Plan de Mejora para el presente 2016/17 curso…) y se les va a mantener informados a lo largo del curso de todas aquellas iniciativas en las que se solicita la colaboración activa de las familias, de las campañas que se promueven, de los acuerdos del Consejo Escolar, de los resultados generales de la evaluación y, en general, de todas aquellas cuestiones de interés para la vida del centro.

Los delegados/as mantendrán contacto con los tutores/as y, en su caso, con el equipo directivo, al objeto de hacer llegar la información que consideren conveniente para la buena marcha del grupo y del centro. Para facilitar el contacto con los padres y madres del alumnado de cada grupo, al que representan, se  va a hacer llegar a través de las agendas escolares el contacto del delegado/a que así lo dese. A través de este canal las familias podrán hacer llegar sugerencias y propuestas de mejora a los delegados/as quienes a su vez las trasladarán también al centro. Las familias que lo prefieran, pueden enviarnos con sus hijos en sobre cerrado la información que deseen trasladar a los delegados/as de clase, a quienes se la haremos llegar para su conocimiento.

Para conocer más a fondo esta figura y el importante papel que puede jugar en los centros adjuntamos la Delegación Provincial de Almería ha editado una interesante Guía que pueden descargarse en el siguiente enlace:

- Descargar la GUÍA PARA PADRES Y MADRES DELEGADOS
-Descargar la CARTA DE CITACIÓN


jueves, 3 de noviembre de 2016

Plan de Lectura 2016-2017

Como en cursos anteriores, hemos elaborado en el centro un PLAN DE LECTURAS con el que pretendemos mejorar en todas las áreas los aspectos relacionados con la lectura y la comprensión de textos.

Tradicionalmente, el alumnado viene realizando lecturas obligatorias y voluntarias (de libros, cómics, artículos…) en distintas áreas, pero para potenciar estas actividades hemos realizado una programación coordinada de las mismas. De esta manera, los alumnos y alumnas de cada nivel (y también sus familias) conocen con tiempo suficiente la programación de lecturas previstas para todo el curso, los plazos y trabajos que deberá realizar así como los criterios de evaluación.

El Plan de Lecturas se completa también con otras de carácter voluntario, con las que se realizan en horas de guardia y con el programa de la Biblioteca del centro que organiza también actividades de fomento de la lectura a lo largo del año.

A continuación puedes consultar el cuadro general de lecturas y los títulos de todas las lecturas programadas en los diferentes niveles y materias para este curso 2016/2017. Si lo prefieres puedes descargártelo pinchando en el enlace. ¡No olvides anotar en tu AGENDA los datos que te interesan!


CONSULTA O DESCÁRGATE EL PLAN DE LECTURAS 2016-17