jueves, 23 de diciembre de 2010

Animar a leer a nuestros hijos/as: orientaciones para las familias.

Como en todo lo que afecta a la educación de los hijos/as, en lo relativo a la lectura, las familias y el Instituto debemos trabajar juntos para animarles a leer. Aunque lo ideal es empezar cuando son pequeños, nunca es tarde para insistir en ello.

Las siguientes reflexiones sobre la lectura pueden orientarnos para fomentar la lectura en nuestros hijos/as desde las familias, ahora que se acercan las vacaciones de Navidad y tendremos más tiempo para leer.


Dipticolectura

Si quieres descargarte el díptico puedes hacerlo en cualquiera de estos dos enlaces.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Concurso de "LOS MEJORES CUADERNOS"

Como ya contábamos en una anterior entrada, hemos realizado un concurso para distinguir a los mejores cuadernos de clase que, por su presentación y por la corrección de sus contenidos son, a juicio del profesorado, dignos de destacar. "No están todos los que son", sabemos que hay excelentes cuadernos que no están en esta muestra, pero todos los presentados son un ejemplo del buen trabajo que han realizado muchos alumnos y alumnas del centro durante este primer trimestre.
Todos ellos han sido distinguidos y expuestos en una muestra que han podido visitar también las familias el día de la entrega de boletines de evaluación.
Por destacar algunos, se ha premiado con un libro a los mejores de cada nivel, aunque ha sido muy difícil seleccionarlos ya que todos se lo merecían. Los ganadores y las ganadoras han sido: *Cuaderno de Francés, JULIA HERMOSO ROMACHO (1º B) *Cuaderno de Ciencias Naturales, JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ (1º C) *Cuaderno de Ciencias Naturales, ANDREA GARCÍA CARLES (2º B) *Cuaderno de Ciencias Naturales, JOSÉ MARIA PARRA GUERRERO (2º B) *Cuaderno de Biología,MARTA PÉREZ RODRÍGUEZ (3º C) *Cuaderno de Lengua C. y L.,de LAURA SÁNCHEZ CASTILLEJOS (4º C) En la presentación sobre la exposición pueden verse fotos de detalle de algunas de las páginas de estos y otros cuadernos seleccionados en el concurso. En el segundo trimestre volveremos a repetir la idea con el objetivo de seguir destacando el esfuerzo que realizan los alumnos y alumnas del centro para tener unos buenos cuadernos de clase. Para ver la lista completa de "LOS MEJORES CUADERNOS", pincha el enlace al siguiente documento.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Charla sobre seguridad en el uso de internet

En diferentes ocasiones hemos trabajado en las tutorías cuestiones relativas a la seguridad en internet. Formando parte de estas actividades y acogiéndonos al Plan Contigo, puesto en marcha por el CNP y la G. Civil en los centros educativos, programamos diferentes charlas para las que solicitamos la colaboración de la Comisaría del CNP de Jerez. En respuesta a nuestra petición, Antonio Padillo, Subcomisario del Cuerpo Nacional de Policía de Jerez ha impartido hoy en el instituto al alumnado de 3º y 4º de E.S.O. sendas charlas sobre los riesgos en la adolescencia, con especial incidencia en los derivados de un uso imprudente de internet. Con el salón de actos a rebosar y acompañado de su compañera Susana, Antonio Padillo comenzó su exposición con un vídeo en el que se exponían los principales problemas que afectan a los adolescentes (drogas, alcohol, bandas callejeras,…) para proyectar luego una presentación centrada en los riesgos que afectan a los chicos y chicas que usan internet sin las oportunas precauciones. A lo largo de la charla se ofrecieron consejos y recomendaciones para prevenir los problemas más habituales a los que nos enfrentamos todos los usuarios de la red y se ilustró para ejemplificar las explicaciones con casos reales ocurridos en nuestro entorno, en los que ha intervenido directamente la Comisaría de Jerez. Utilización fraudulenta y delictiva de imágenes y fotografías que subimos “alegremente” a las redes sociales, estafas en compras que realizamos por internet sin apenas garantías, robos de contraseñas e intromisión en nuestra intimidad, grabación de imágenes a través de webcam, amenazas, difusión de rumores, ciberbullying, acoso, abusos a menores, suplantación de personalidad… fueron algunas de las cuestiones sobre las que se informó a nuestro alumnado. En el turno de preguntas se profundizó en estas cuestiones y algunos alumnos expusieron también casos que conocían o que habían sufrido en su entorno cercano. Como conclusión, Antonio Padillo insistió en la precaución en el uso de internet y en formular las oportunas denuncias de aquellos casos en los que tengamos sospechas de que estamos siendo víctimas de un delito.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Los mejores cuadernos

Para reforzar las diferentes cuestiones incluidas en el Plan de Mejora de las Competencias de Comunicación Lingüística que propusimos a comienzos de curso, así como el acuerdo al que llegamos sobre las NORMAS DE PRESENTACION DE CUADERNOS, vamos a seleccionar el MEJOR CUADERNO de cada clase.
-Cada tutor o tutora lo propondrá en su grupo y pedirá a los alumnos que sugieran “candidatos al mejor cuaderno”. Tras su revisión por el profesor o profesora de la materia correspondiente, para garantizar la corrección de sus contenidos (además de los aspectos formales), se seleccionara finalmente uno de ellos.
-Los cuadernos se expondrán en la planta baja para que los vean también las familias el día de la entrega de boletines de la primera evaluación, el próximo día 22.
Los mejores cuadernos tendrán como premio un libro.
Los Mejores Cuadernos - Blog

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Manifiesto. DIA DE LA LECTURA 2010

El 16 de diciembre se celebra en Andalucía el Día de la Lectura, en conmemoración del nacimiento del poeta Rafael Alberti y la celebración en Sevilla de la reunión del grupo de poetas que homenajearon a Góngora, constituyéndose como la Generación del 27. En esta fecha se publica también todos los años un Manifiesto que, en esta ocasión, es obra de la escritora Rosa Díaz. Disfruta leyéndolo:
Manifiesto Dia de La Lectura-2010

lunes, 13 de diciembre de 2010

Seguimiento de la promoción de 4º del curso 2009-2010


En nuestro instituto, la gran mayoría de los alumnos y alumnas que cursan 4º de E.S.O. ( 6 de cada 7 aproximadamente) consigue obtener el Título de Graduado en Secundaria. La mayoría de quienes no lo consiguen, lo hacen al “segundo intento” tras repetir 4º, y sólo unos pocos (3 o 4) terminan su escolaridad sin conseguirlo.

Esto es, en resumen, lo que viene pasando en el IES Fernando Savater en los últimos años, tal como se desprende de los estudios de Seguimiento de las promociones de 4º de E.S.O, que venimos realizando curso tras curso desde el Departamento de Orientación.

Como en años anteriores, nuevamente hemos vuelto a recabar información para realizar el seguimiento de quienes terminaron 4º el curso 2009/2010. Así averiguamos datos de TODOS y cada uno de los integrantes de dicha promoción, de los estudios que eligieron, de los centros donde se matricularon, de las salidas alternativas por las que optaron… Para ello hemos hablado con muchos de los alumnos y alumnas o con sus familias y hemos elaborado un estudio en el que se recoge toda esta información y se compara con la de los dos cursos anteriores.

Para ver el diagrama de flujo que aparece en la ilustración puedes ampliarla y observarla detenidamente para ver las elecciones que han hecho nuestros alumnos y alumnas del curso pasado. Como puedes comprobar, la inmensa mayoría obtuvo resultados positivos y casi en su práctica totalidad continúan estudios.

Pincha en el enlace para descargar y ver el INFORME completo en PDF con los gráficos y los cuadros de datos.


SEGUIMIENTO PROMOCION 4º 2009-10 - INFORME FINAL-PDF