domingo, 29 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
CONSEJOS PSICOLÓGICOS para largos periodos dentro de casa
En estos días de confinamiento dentro de casa pueden ser de gran utilidad estos CONSEJOS PSICOLÓGICOS que nos propone Elena San Martín.
DESCARGAR AQUÍ
DESCARGAR AQUÍ
martes, 24 de marzo de 2020
miércoles, 18 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
TAREAS ESCOLARES en tiempos de CORONAVIRUS...
En estos tiempos en los que nos vamos a ver obligados a permanecer en casa por el CORONAVIRUS, ya han empezado a circular las TAREAS ESCOLARES por las plataformas que muchos centros han habilitado para el alumnado.
Comparto la que ha preparado ya para empezar este mismo domingo, mi admirado compañero, profesor de Inglés del IES F. Savater de Jerez, Josemi Puyol.
"Queridos alumnos de 1º y 3º, aunque sé que es domingo y no debería, os mando ya mi primera tarea para estos 15 días.
La tarea es: ¡¡APRENDE!!
Estar en tu
cuarto o pendiente de una pantallita 12 horas al día no creo que sea muy
productivo, así que, ahora que tienes una oportunidad única… ¡¡APRENDE!!
1º Aprende a
hacer tu cama… sí, ese mueble rectangular donde duermes cada noche.
2º Aprende a
recoger tu habitación, pero esta vez en condiciones, no hay prisa.
3º La
aspiradora, ese animal tan fácil de domesticar…
4º Haz lo que
tus padres nunca te piden que hagas y sí puedes hacer porque ya mides casi más
que ellos: limpia por encima de los muebles (y busca a Spiderman en las
lámparas).
5º Haz lo que
tus padres nunca te piden que hagas y sí puedes hacer porque ya vas más al
gimnasio que ellos: retira el sofá (y admira ese pequeño ecosistema).
6º Aprende a
que baile el trapo del polvo con tu música favorita en la tele (así quitamos un
rato las noticias).
7º La
lavadora, esa gran desconocida…
8º Haz
zafarrancho en los armarios, y verás cómo aparece ropa que creías haber perdido
(guarda un par de bolsas de lo que no quieras para Madre Coraje y Cáritas).
9º Hora del
bricolaje: aprende a usar el taladro y cuelga ese cuadro que lleva guardado meses.
Ahora que tienes a tus maestros en casa, aprende a usar herramientas.
10º Cocina:
usa tu creatividad y también aprende esos secretos y recetas que tus abuelos
enseñaron a tus padres. ¡¡¡Y aprende a recoger!!! (no seas como yo…).
11º Ocúpate
de tu mascota como lo hacías al principio de tenerla: limpieza y comida.
12º Escucha
otras músicas y lee. La lectura, especialmente de temas que te interesen, te va
a aportar más de lo que te imaginas, y hará que el tiempo pase volando (así quedará
menos para que veas a tus abuelos y a tus compis).
13º Si
quieres que tus padres te adoren, aprende a planchar… (es lo que suelen llevar
peor).
14º Aprende a
jugar sin electricidad: juega con tus hermanos menores o mayores; saca esos
juegos de mesa que acumulan polvo, las cartas, los dados, el parchís, las
damas… ¡¡y aprende!!
15º Come bien
y haz ejercicio. Si tienes patio, sótano o en el pasillo del piso: unos
abdominales, body combat, estiramientos y así tu familia también aprenderá de
ti.
16º Aprende
de tus padres. Ahora que están contigo, pregunta: sobre cosas de la casa, de la
vida, cómo se compra un coche, qué es una hipoteca, por qué se paga un seguro,
cómo se hicieron novios….
Aprender
Inglés, Historia, Mates o Química está muy bien… pero también te vendrá bien
aprender un poco de la vida estas semanas.
Estos días
hay muchas heroínas y héroes (personal sanitario, investigadores, empleados de
supermercados y de pequeños comercios, fuerzas de seguridad, trabajadores que
arriesgan su puesto…) que lo están dando todo por todo el mundo. Pero en tu
casa también tienes a otros que lo dan todo por ti cada día.
De parte de
tu “teacher”, un gran, gran ABRAZOTE".
(J.M. Puyol,
profe de Inglés del IES F. Savater, Jerez)
¡GRACIAS JOSEMI!
martes, 10 de marzo de 2020
"Mis "puntos débiles": actividad de tutoría
Todos tenemos "puntos fuertes", esas cosas que nos gustan de nosotros mismos y que también son valorados por nuestros padres, nuestros amigos/as o nuestros profesores/as...
Pero también tenemos lo que pudiéramos denominar "puntos débiles", esas cosas que no nos gustan tanto de nosotros mismos, que a veces consideramos como defectos...
Con este cuestionario pretendemos reflexionar sobre ello para ver como algunos son relativos o nada importantes y para descubrir que otros, está en tu mano mejorarlos... No vale sólo quejarse… En la medida de lo posible, tendrás que buscar soluciones y actuar.
Siguiendo las indicaciones de tu tutor/a, vas a cumplimentar la ficha personal y luego, en pequeño grupo, pondrás en común con tus compañeros/as esos problemas que nos afectan un poco a todos/as y para los que podemos encontrar soluciones comunes.
domingo, 8 de marzo de 2020
La historia de Sorkunde: una reflexión sobre la igualdad en tono de humor.
La historia de Sorkunde, una supermamá, nos describe de manera humorística las múltiples situaciones cotidianas a las que se enfrenta cualquier familia y en la que se adoptan papeles y conductas estereotipadas, marcadas por las diferencias de roles entre hombres y mujeres. A lo largo de la historia se proponen modelos alternativos para potenciar la igualdad de oportunidades desde la infancia y en todos los ámbitos de la vida laboral, familiar y social.
Después del visionado, el tutor/a planteará unas preguntas que nos servirán de base para un posterior debate.
sábado, 7 de marzo de 2020
El trabajo de las mujeres: actividad de tutoría
EL TRABAJO DE LAS MUJERES
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Como cada año, esta fecha es un buen pretexto para llamar la atención sobre los problemas de la mujer y las situaciones reales de discriminación que muchas de ellas sufren frente a los hombres. Aunque se han dado muchos pasos hacia la igualdad, uno de los campos en los que queda aún mucho por hacer es el mundo del trabajo. Hasta hace apenas unas décadas, muchos sectores laborales permanecían cerrados para las mujeres y aún hoy, muchos consideran que hay trabajos “propios de mujeres” y ocupaciones que “deberían ser sólo para hombres”.
Para reflexionar sobre ello vas a rellenar esta ficha pensando en 10 mujeres que conozcas y aportando algunos datos sobre el trabajo que realiza o realizaba y, si lo sabes, los estudios que tenía. Puedes pensar en personas como tus abuelas, tu madre, tus hermanas mayores, las novias o parejas de tus hermanos mayores, tus tías, tus vecinas, otras mujeres que conozcas… Después haremos una puesta en común y un debate sobre MUJER Y TRABAJO.
Algunas mujeres que conozco
|
TRABAJA EN:
(o trabajó en…)
|
ESTUDIOS QUE REALIZÓ:
(Primaria, F.P., Bachillerato, Universidad, Otros)
|
Abuela
| ||
Abuela
| ||
Madre
| ||
Contesta después a estas preguntas:
-¿Crees que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades ante el trabajo? Razona tu respuesta.
-¿Cuáles son las principales dificultades que encuentran muchas mujeres para incorporarse al mundo del trabajo?
-¿Crees que hombres y mujeres se ocupan por igual de las tareas domésticas y de los cuidados de la familia? Razona tu respuesta.
DESCÁRGATE LA FICHA DE TRABAJO:
DESCÁRGATE LA FICHA DE TRABAJO:
IGUALDAD: ¿Un sueño imposible?
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, estamos realizando en las sesiones de tutoría diferentes actividades para reflexionar sobre la necesaria IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Aunque todos los días son oportunos para reflexionar sobre las situaciones de discriminación que todavía sufren las mujeres, aprovecharemos también el debate social que está presente en estos días en los medios de comunicación, para trabajar en las aulas sobre la necesidad de conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
El corto que hemos colgado, "¿UN SUEÑO IMPOSIBLE?", está patrocinado por las Naciones Unidas y puede ayudarnos a ello. En Él se cuenta una historia cotidiana: la que tiene lugar cada día en muchas familias. Fíjate en el papel que desempeña cada miembro, saca tus conclusiones y realiza después las actividades que te indique tu profesor/a.
jueves, 5 de marzo de 2020
Mujer y trabajo: el largo camino hacia la igualdad. Actividad de tutoría.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Como cada año, esta fecha es ante todo un pretexto para llamar la atención acerca de los problemas de la mujer y las situaciones reales de discriminación que muchas de ellas sufren frente a los hombres.
Aunque se han dado muchos pasos hacia la igualdad, uno de los campos en los que queda aún mucho por hacer es el mundo del trabajo. Hasta hace apenas unas décadas, muchos sectores laborales permanecían cerrados para las mujeres y aún hoy, muchos consideran que hay trabajos “propios de mujeres” y ocupaciones que “deberían ser sólo para hombres”.
En el archivo adjunto, que puedes descargarte pinchando en el enlace, hemos seleccionado imágenes que muestran a mujeres de todos los rincones del mundo desempeñando TODO TIPO DE TRABAJOS, lo que demuestra que esta lucha por la igualdad va consiguiendo, día tras día, nuevos avances.

Durante 10 minutos vas a verlas todas para seleccionar después con tu compañero/a una de ellas. Fíjate con atención en la escena y en la mujer (o mujeres) que aparecen en ella, en su trabajo, en su entorno… Después vas a escribir un breve texto de 10 líneas sobre una de estas fotografías a la que le pondrás también un título. Puedes elegir cualquiera de las tres propuestas para escribir tu texto:
-Describe lo que nos muestra la imagen, lo que ves, lo que crees que hace la mujer (o mujeres) que aparece en ella, lo pueden estar pensando y sintiendo…
-Imagina que eres tu esa persona que aparece en la imagen y cuenta lo que sientes, cómo es tu trabajo, cómo llegaste a conseguirlo, lo que les dices a quienes están viendo tu fotografía mientras trabajas.
-Si lo prefieres, adopta el papel del/la periodista que ha hecho la foto y escribe lo que te ha contado esta mujer que vemos trabajando, la impresión que te dio, lo que te llamo la atención de su trabajo…
Tu Tutor/a realizará después una puesta en común donde leerás lo que has escrito.
DESCARGAR SELECCIÓN DE IMÁGENES
DESCARGAR SELECCIÓN DE IMÁGENES
miércoles, 4 de marzo de 2020
domingo, 1 de marzo de 2020
Actividades para el DÍA DE LA MUJER
En estos enlaces encontrarás actividades relacionadas con Igualdad, Mujer, Sexismo y Discriminación...
-El trabajo de las mujeres
-Publicidad sexista: actividad de tutoría.
-Mujer y trabajo: el largo camino hacia la igualdad.
-¿Somos sexistas?
-¿Quién hace qué?. Reparto igualitario de tareas
-Un mundo al revés.
-La familia de Andrea.
-¿Colaboras en las actividades domésticas?
¿Qué hacemos en nuestro tiempo libre?
-Profesorado: materiales y fichas de actividades para el Día de la Mujer
-VÍDEOS Y PRESENTACIONES
-Día de la mujer: selección de vídeos y presentaciones.
-Igualdad: ¿Un sueño imposible?. (Vídeo para 1º y 2º)
-Día de la mujer: Invisibles. Igualdad de género (Vídeo para 3º y 4º)
-La historia de Sorkunde: una reflexión sobre la igualdad en tono de humor (Vídeo).
-Comic: Educar para la Igualdad. (Ayuntamiento de Gijón)
-Día de la mujer: reflexionamos sobre la igualdad
-Las cifras de la desigualdad. Actividad de tutoría
-Todo un hombre: una lectura para la reflexión
-Trabajando por la igualdad: un concurso para preparar el 8 de Marzo
-GUÍAS DE ACTIVIDADES Y DOCUMENTOS DE INTERÉS
-Igualdad: un trabajo en equipo. Guía de actividades. Instituto Andaluz de la Mujer
-La buena esposa
-La Cenicienta que no quería comer perdices
-Mujeres en el mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)