La última encuesta
de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre conductas saludables de los
jóvenes escolarizados ha revelado que España está a la cabeza de los países
desarrollados, junto con Canadá, en el consumo de cannabis en adolescentes. En concreto,
el 16% de los estudiantes de 15 años admite haber fumado cannabis en el último
mes.Este trabajo, que se realiza cada cuatro años en más de
40 países europeos, principalmente, incluye los resultados de más de 200.000
encuestas realizadas a estudiantes de 11, 13 y 15 años entre 2009 y 2010; 5.040
de ellos en España. De este modo, el estudio ha revelado como el 27,5% de los
estudiantes admite haber probado alguna vez esta sustancia a los 15 años, tan
sólo por detrás de Canadá (33%), República Checa (30,5%), Suiza (29,5%) y
Estados Unidos (28%), y muy por delante de países como
Italia (19,5%), Portugal (12%) o Alemania (11,5%).

El estudio también, ofrece datos sobre el consumo de
alcohol en estudiantes. En este sentido, hasta un 6,5% de los españoles de 13
años bebe alcohol al menos una vez por semana, porcentaje que se incrementa
hasta un 22,5% en el caso de los jóvenes de 15 años, con cifras similares entre
chicos y chicas (23 y 22% respectivamente). No obstante, en este caso España no es de las primeras
del lista. El consumo de alcohol en jóvenes de 15 años es mayor en República
Checa, Grecia (38,5%), Ucrania (37%) o Croacia. Asimismo, uno de cada tres españoles de 15 años (33,5%)
admite haberse emborrachado al menos dos veces en su vida, y la mitad de estos
(un 15,5%) reconoce que la primera vez fue a los 13 años o incluso antes. En ambas preguntas, las chicas presentan porcentajes más
altos que los chicos, ya que hasta un 36% decían haberse emborrachado un par de
veces en su vida (frente al 31% de los chicos) y un 17% debutó antes de los 13
años (frente al 14% de los chicos). Uno de cada cinco fumó su primer cigarrillo
antes de los 13 años.
Consumo de tabaco
En cuanto al consumo de tabaco, el estudio muestra que
hasta uno de cada cinco estudiantes (21%) admite haber fumado su primer
cigarrillo a los 13 años e incluso antes, una edad en la que hasta un 5% admite
fumar al menos una vez a la semana.
A los 15 años el número de fumadores crece, ya que hasta
un 19% dice fumar al menos una vez por semana, un 23 por ciento de las chicas y
un 15% de los chicos. En este último caso, España está en la parte media de un
clasificación que lidera Groenlandia, donde fuman el 57% de los niños de 15
años, seguida de Lituania (27,5%), Austria y Letonia (27%), Croacia y Hungría
(26%).
Percepción de su peso
El estudio también ha analizado otros factores
relacionados con la salud como la percepción de su peso. En este sentido, y
atendiendo a su índice de masa corporal, el 17% de los niños de 13 años y el
15,5% de los de 15 años ha admitido padecer obesidad o sobrepeso. No obstante, el porcentaje aumenta cuando se les pregunta
sobre si están demasiado gordos, algo a lo que contestaron afirmativamente el
33,5% de los estudiantes españoles de 13 años y el 35% de los de 15 años.

Relaciones sexuales
Por otro lado, el estudio muestra que el 21,5% de los
españoles ya ha mantenido relaciones sexuales a los 15 años, un porcentaje por
debajo del 58,5 de los estudiantes de Groenlandia, del 38% de los de Dinamarca
o del 34% de los estudiantes de País de Gales.
En cuanto al método anticonceptivo utilizado a estas
edades, el 83 por ciento de los jóvenes españoles utiliza el preservativo
mientras que el 5,5% utilizó la píldora anticonceptiva. “La adolescencia es una etapa de la vida crucial, cuando
los jóvenes sientan las bases para la edad adulta”, ha asegurado Zsuzsanna
Jakab, director regional de la OMS para Europa, que ha criticado las “enormes
desigualdades entre países que muestra este informe”…
Fuente: El Corre web.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario