jueves, 31 de diciembre de 2015

Adolescentes: lo que de verdad pensamos de ellos.

Esta Navidad, ING y UNICEF presentan ADOLESCENTES, lo que de verdad pensamos sobre ellos. Una iniciativa para desafiar nuestros prejuicios sobre la adolescencia. Entra en http://www.loquedeverdadpensamos.com y descúbrela.

viernes, 18 de diciembre de 2015

El próximo martes 22 de diciembre, por la tarde, los tutores y tutoras de cada grupo entregarán los boletines de evaluación a las familias. Para ello se han convocado reuniones en las distintas aulas en las que se informará sobre la marcha del grupo durante este primer trimestre y sobre los datos más relevantes de lo comentado por el profesorado del equipo docente en las reuniones de evaluación que han tenido lugar en estos días.

Los tutores y tutoras harán también balance de los resultados generales obtenidos en las distintas áreas, de los problemas detectados y de las opiniones manifestadas por los alumnos y alumnas en la sesión de tutoría dedicada a la evaluación del trimestre.

Finalmente, se entregarán los boletines de evaluación a las familias y se comentará personalmente con los padres y madres de aquellos alumnos que no hayan obtenido resultados positivos las cuestiones resaltadas por el profesorado del grupo en la reunión de evaluación.

El horario de entrega de boletines será el siguiente:

-17:00 h. - Primero, Segundo y Tercero de E.S.O.
-17:30 h. - Cuarto de E.S.O. y 1º y 2º de Bachillerato.

El día de vuelta de las vacaciones de Navidad seré el día 11 de Enero (lunes), según el Calendario Escolar de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz.


jueves, 17 de diciembre de 2015

V Carrera del Polvorón

UNA CITA DEPORTIVA Y SOLIDARIA CON SABOR A NAVIDAD.
EL IES FERNANDO SAVATER CELEBRA SU TRADICIONAL “CARRERA DEL POLVORÓN”

Durante la mañana del próximo martes 22 de Diciembre se celebrará en el IES Fernando Savater de Jerez, la V edición de la Carrera del Polvorón.

Se trata de una original actividad de carácter deportivo en la que no faltan tampoco los ingredientes  festivos propios de estas fechas y, lo que es más importante,  su finalidad solidaria.  Los alumnos participantes en esta peculiar carrera recorren un circuito trazado en el interior del instituto, y como novedad este año, al contar con la colaboración del Área de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Jerez, se correrá también por las calles que rodean al centro, para lo que se contará con la colaboración de la Policía Local que regulará el tráfico para facilitar el desarrollo de la prueba.

En esta ocasión participan algunos centros de la zona como los Institutos de E. Secundaria SERITIUM y CABALLERO BONALD, de Jerez y el BAJO GUADALQUIVIR, de Lebrija. También los CEIPs BLAS INFANTE y MONTEALEGRE. Dado que la carrera ha crecido en participantes y se han inscrito ya más de 400 alumnos, se han establecido distintas categorías en las que se encuadran los alumnos de 6º de E. Primaria, 1º y 2° de E.S.O y 3º de E.S.O, 4º de E.S.O. y Bachillerato respectivamente. En las distintas categorías se premian también los primeros clasificados masculinos y femeninos.

La “Carrera del Polvorón” nació hace ya cinco años como una iniciativa del Departamento de Educación Física del instituto, buscando  con su realización un elemento motivador para los alumnos dentro de la asignatura, ya que, desde septiembre a diciembre, realizan diferentes prácticas de carrera continua en el centro dentro del bloque de contenidos de Condición Física que se incluye en el curriculum de la asignatura. Esta actividad supone, de alguna manera, el colofón al trabajo realizado durante todo el trimestre.

Desde la primera edición, la carrera tiene también un marcado componente solidario, ya que para inscribirse en ella es preciso aportar 1 kg. de alimentos. Todo lo recogido pasa a engrosar la campaña anual que cada Navidad se realiza en el IES Fernando Savater y que se destina a los bancos de alimentos de Cáritas y Cruz Roja Española y a la que "nuestros atletas navideños" van a contribuir con más de 400 k.

El curioso nombre de esta prueba deportiva apunta también al carácter navideño de esta actividad deportiva en la que, como gesto simpático, cada participante que termina la carrera recibe como premio un polvorón.

Este año queremos agradecer la colaboración técnica del Ayuntamiento de Jerez, Cruz Roja y  Viajes El Corte Inglés y del AMPA del IES FERNANDO SAVATER.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

Guía para padres y educadores para prevenir o solucionar el abuso de móviles en adolescentes

Aunque no puede negarse que el teléfono móvil sea útil y necesario, su abuso puede causar problemas a niños y adolescentes, perjudicar su salud y bienestar, sus relaciones familiares y sociales y su rendimiento escolar. 

Esta guía proporciona algunas ideas de gran interés para prevenir el abuso del móvil cuando todavía se está a tiempo, o ayudarte a saber que hacer si ya tienes el problema en casa.

La guía aclara conceptos como uso, abuso y dependencia del móvil, y expone con claridad las razones para controlar el uso del móvil en los adolescentes, así como las consecuencias negativas del abuso.
Plantea  consejos de interés para padres y profesores sobre como prevenir el abuso y la dependencia del móvil y da pautas para detectar si existe un problema en relación al móvil.y cómo actuar en esos casos. Este es el índice de la obra: 



DESCÁRGATE LA GUÍA COMPLETA

viernes, 11 de diciembre de 2015

Reflexionando ante la primera evaluación: "preevaluación" personal.

En estos días, cuando ya se acerca la primera evaluación y los exámenes de las distintas materias ya se están realizando, dedicamos una sesión de Tutoría en todos los grupos a reflexionar sobre la marcha del curso durante este primer trimestre.

Es una especie de “autochequeo” que realizan todos los alumnos y alumnas que puede ser muy útil, si se realiza detenidamente, para analizar cómo se ha trabajado, qué dificultades se han tenido, qué resultados se esperan en las distintas materias… Por estas razones, debes cumplimentarla con mucho interés y atención para que puedas compararla después con las calificaciones reales que obtengas.

También estamos realizando una revisión de la marcha del grupo, de los problemas de comportamiento y convivencia y de aquellas cosas que profesores/as y alumnos/as debemos tratar de cambiar para que las distintas asignaturas vayan mejor. Esta reflexión del grupo será también la que los delegados/as expondrán después en las reuniones de evaluación ante el profesorado.

RECUERDA que aún quedan unos días para poder mejorar el rendimiento, para repasar e intentar esforzarte en superar aquellas asignaturas que no van bien y para que el ambiente de trabajo de la clase sea el más adecuado. De la misma manera, en tu casa deberán ayudarte para que también cuentes con las mejores condiciones para poder dedicarte al estudio.

Colgamos aquí las fichas para la reflexión individual y de grupo que pueden descargarse en este enlace. Sigue después las instrucciones de tu tutor/a


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Preparando los exámenes: algunos consejos

En estos días y hasta el final del trimestre hay previstos muchos controles y exámenes. Por esta razón es necesario organizarse bien ya que, en algunos casos se acumulan también los plazos para la entrega de trabajos, las lecturas de libros... Es lógico por tanto que estés un poco más preocupado, aunque si has trabajado durante estos meses con regularidad y si no lo has dejado todo para el final, no debes agobiarte por ello.

Afortunadamente aún nos quedan días para preparar mejor estos controles y, si te organizas, seguro que tendrás mejores resultados. A continuación figuran algunos consejos en los que se apuntan los principales fallos que se cometen en la preparación y realización de los controles y exámenes. También encontrarás algunas orientaciones, para que te enfrentes a los distintos tipos de pruebas con mayor tanquilidad y seguridad. Léelos detenidamente y trata de ponerlos en práctica.

En esta sencilla guía que te hemos preparado tienes consejos para tener en cuenta ANTES de los exámenes. También te ofrecemos algunas pistas que pueden ser útiles DURANTE la realización de un control. Léelas con atención ya que, dependiendo del tipo de examen que te pongan, tendrás que utilizar distintas estrategias. En el texto que sigue te damos también algunas sugerencias para DESPUÉS del examen y para que sepas como te conviene actuar si las cosas no te han ido todo lo bien que esperabas.

También puedes descargarte el cuadro que figura al final del documento para que organices tus repasos durante estos días en los que preparas los próximos exámenes.¡Mucho animo!

Si quiere, puedes consultar esta pequeña guía que hemos preparado pulsando en la imagen para ampliarla:


Si lo prefieres, puedes descargarte la guía con consejos para prepararte los exámenes en el siguiente enlace:  
    -PREPARANDO LOS EXÁMENES