viernes, 12 de febrero de 2016

RECORDATORIO: ¡No te olvides de las materias pendientes!

Si tienes MATERIAS PENDIENTES de cursos anteriores debes retomar el trabajo con ellas, sin perder ni un minuto.

Estos días que estamos empezando a "rodar" con  el segundo trimestre y todavía no hay mucha tarea, puedes aprovecharlos para avanzar en la recuperación de PENDIENTES. Para ello debes hacerte un plan de trabajo recogiendo cuanto antes los cuadernillos de refuerzo en copisteria, anotando en tu agenda las fechas de los controles o de los plazos para la entrega de trabajos, y dedicando cada día un tiempo a estas tareas.

Recuerda que en los tablones de anuncio de cada clase y en  el TABLÓN DE ANUNCIOS de Pendientes del centro, situado frente a Secretaría, está toda la información que necesitas. Si tienes dudas pregunta al tutor/a o a los profesores/as de cada materia o consulta el cuadernillo que hemos colgado con todo lo que necesitas saber.

Ahora ya sólo queda trabajar duro y no esperar al último momento.  Por esta razón recordamos de nuevo a todos los alumnos afectados y también a sus familias estas cuestiones, para evitar prisas de última hora y combatir la dejadez que observamos en algunos por la realización de estas tareas.

¡Recuerda que debes llevar también al día las tareas para RECUPERAR LAS MATERIAS PENDIENTES!

Puedes consultar los criterios de evaluación y las actividades o exámenes que tienes que hacer para recuperar las diferentes asignaturas en el siguiente documento  pinchando en este enlace.

-DESCÁRGATE O CONSULTA EL CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

miércoles, 10 de febrero de 2016

Pruebas Libres de Graduado: MODELOS DE PRUEBAS ANTERIORES


ABRILJUNIO
2009DescargaDescarga
2010DescargaDescarga
2011DescargaDescarga
2012DescargaDescarga
2013DescargaDescarga
2014DescargaDescarga
2015DescargaDescarga

lunes, 8 de febrero de 2016

Cómo estudiar un tema

Cuando no sabemos bien cómo estudiar o cuando creemos que estudiamos lo suficiente pero no obtenemos buenos resultados, debemos revisar nuestro método de estudio. 

¿Cómo estudiar un tema o de una lección de un libro? ¿Estudiamos cada pregunta por separado? ¿Estudiamos el tema todo seguido? ¿Hacemos resúmenes o esquemas?  Las respuestas a estas preguntas no son fáciles y casi puede decirse que hay tantos métodos como estudiantes. 

Sin embargo, si andas algo perdido o no tienes ideas claras de cómo hacerlo, te proponemos un método que, con pequeñas variaciones, ha resultado útil a muchas personas. Estos son los pasos que tienes que seguir:
CÓMO ESTUDIAR UN TEMA: PASOS


viernes, 5 de febrero de 2016

NOVEDAD IMPORTANTE

La CONSEJERIA DE EDUCACIÓN de la JUNTA DE ANDALUCÍA ha publicado la siguiente nota informativa en la que anuncia la posibilidad del acceso directo desde un ciclo de Grado Medio a uno de Grado Superior sin necesidad de Pruebas de Acceso, estando pendiente la normativa que concrete los detalles de esta medida

Nota informativa sobre el acceso desde los ciclos formativos de grado medio a los de grado superior

La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los cupos de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.
Los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los que aparecen en la siguiente imagen:

jueves, 4 de febrero de 2016

Cuaderno de Orientación 2016/17


Para facilitar los procesos de orientación del alumnado que termina 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se ha publicado el "Cuaderno de Orientación 2016-17”, un material informativo y de consulta de gran utilidad para estudiantes, familias y profesorado.

Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.

El cuadernillo de 92 páginas ha sido elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la provincia, y ofrece una completa información sobre las diferentes alternativas a las que puede optar el alumnado de 4º de E.S.O. (con o sin título de Graduado), al finalizar su periodo de escolaridad obligatoria.

De la misma manera incluye también toda la información que precisa el alumnado de 2º de Bachillerato que termine la etapa y que opte por estudios universitarios o por continuar en Ciclos Formativos de Grado Superior.

Aunque los contenidos del Cuaderno de Orientación se trabajan con el alumnado en el marco de los programas de Acción Tutorial de los IES, hemos preferido subir también aquí el documento al objeto de facilitar su consulta a las familias y aquellos alumnos/as de otros niveles que pueden estar interesados en determinados contenidos de la misma.

-DESCARGAR EL CUADERNO DE ORIENTACIÓN 2016-17 EN FORMATO PDF


lunes, 1 de febrero de 2016

Pruebas para la obtención del título de BACHILLER (Mayores de 20 años)

Si tienes 20 años o  los cumples en 2016 puedes presentarte a las Pruebas libres para la obtención del título de Bachiller


Plazos de inscripción.



El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 30 de enero al 16 de febrero ambos inclusive para las pruebas de la convocatoria abril del 2016.


Las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formalizar su solicitud de inscripción conforme al modelo oficial por duplicado (formularios autorrellenables disponibles en esta misma página para descargar en su equipo), que contendrá la oferta concreta de modalidades o vías y pruebas de materias a realizar. La solicitud será presentada en el centro elegido como primera opción.
Junto a la inscripción en las pruebas si no se consiente la consulta de los datos de identidad, se deberá adjuntar la documentación oficial acreditativa de la edad.
Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato o estudios considerados equivalentes con evaluación positiva en una o varias materias, adjuntarán a la solicitud de inscripción en las pruebas una certificación académica oficial acreditativa de las materias aprobadas, al objeto de establecer para éstas las exenciones oportunas.

Las personas solicitantes realizarán declaración expresa (incluída en los archivos que contienen los formularios autorrellenables disponibles) de no encontrarse en posesión del título de bachillerato y, si no aporta la certificación académica mencionada en el punto anterior,  de no haber superado ninguna materia de bachillerato.

Fechas de realización de las pruebas
Las pruebas se realizarán en dos sesiones:
  • 2 de abril
  • 9 de abril 
  • Centros de inscripción para la realización de las pruebas 2016.

  • Cádiz
     Cádiz
    1
    11001762
     IES Columela
      HCS/CT
    C/ Barcelona, 2
    San Fernando
    1
    11005275
     IES Las Salinas
      HCS
    Avda Al-Andalus s/n
     Jerez 
    2
    11003205 
     IES P. Luis Coloma
      HCS/CT/ART
    Av. Alvaro Domecq,10
     Ubrique
    3
    11006681
     IES Ntra. Sra. de los  Remedios
      HCS/CT
    Av. Herrera Oria, s/n
     Algeciras
    4
    11000371
     IES Kursaal
      HCS/CT
    Avda. V. de Europa, 4

 Para obtener toda la información sobre:
  • Listado de solicitudes admitidas y excluidas y plazo de reclamaciones 2016
  • Desarrollo de las pruebas para la obtención del título de Bachiller 2016
  • Estructura general de las pruebas para la obtención del título de Bachiller.
  • Estructuras de exámenes de pruebas para la obtención del título de Bachiller.
  • Equivalencias de distintas enseñanzas con las pruebas (Bachillerato)
  • Modelos de pruebas de convocatorias anteriores.
  • Material de Apoyo. Pruebas para la obtención del título de Bachiller.